02 abr. 2025

Una lección que podemos aprovechar

Lorenzo Villalba analiza el histórico fin de semana en Paraguay en su columna “Toco y Me Voy”

WhatsApp Image 2019-11-09 at 18.25.05.jpeg

La final dejó su huella en nuestro país.

Foto: Fernando Calistro - Última Hora.

Asunción se vistió de gala este fin de semana. Se limpió la Costanera, se escondió a los cuidacoches (bajo la alfombra, pero no molestaron) y hasta los automovilistas respetaron a los peatones. Era imposible imaginar antes que un auto frene en Presidente Franco y 15 de Agosto para dejar pasar a una persona. Y hasta eso se vio.

¿La presencia de los santafesinos nos dio una cátedra de cómo debemos ser o comportarnos? Parecería que sí. Aunque sea por unos días. Nos demostraron que los hinchas, y hablamos de miles de ellos, pueden cantar y farrear juntos sin crear zozobra ni pelearse.

Ver a familias enteras caminar por las calles asuncenas sin sufrir asaltos ni ser atacadas por motochorros nos da la esperanza de que aún podemos rescatar nuestros viejos valores. Que, como decía un amigo y colega, los buenos somos más que los malos y que no pueden ni deben ganarnos esta lucha contra los imbéciles.

Ojalá sea el inicio de un cambio de conducta del ciudadano asunceno. Que esta invasión rojinegra de más de 30.000 almas sea un espejo para nosotros, de que también podemos divertirnos y disfrutar del fútbol y otras actividades, disfrutar de nuestra querida ciudad, sin temores ni complejos.

Más contenido de esta sección
Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.
El centrocampista de Fluminense Jhon Arias se declaró este martes triste por el empate 2-2 que Paraguay arrancó a Colombia en Barranquilla.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó este martes que el rendimiento de su equipo, que igualó 2-2 en casa con Paraguay, lo dejó “más preocupado”.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.