19 sept. 2025

Un estelar Di María rescata en Salzburgo a un Benfica

Un estelar Ángel Di Maria lideró a un Benfica frente al Salzburgo.

UEFA Champions League - RB Salzburg vs Benfica Lisbon

Di María condujo al cuadro portugués.

Foto: EFE

El atacante argentino demostró que con 35 años sigue atesorando calidad para determinar partidos al máximo nivel y escogió uno crucial para marcar su primer tanto, un gol olímpico, en esta Champions League.

En esta “final” de los dos últimos del Grupo D, el Benfica necesitaba una victoria por dos o más goles para seguir en la Europa League. El Salzburgo, además, jugaba en casa y el tiempo, una persistente lluvia, parecía beneficiarle.

La clasificación de las Águilas la certificó el delantero brasileño Arthur Cabral en el 90+2, en el primer balón que tocó después de entrar en el campo un minuto antes.

Y fue un golazo: un centro largo hacia el segundo palo es devuelto al área por el noruego Fredrik Aursnes para que Cabral, con un taconazo, supere al portero y desate la locura en su equipo.

Esa fue la sentencia de un Salzburgo que tuvo problemas desde el inicio debido a las numerosas ausencias en la defensa, entre ellas la del veterano central y capitán Andreas Ulmer.

En la primera parte, con el paso de los minutos, el Benfica logró salir de forma cada vez más solvente de la clásica presión avanzada del Salzburgo y las llegadas de las Águilas, sobre todo dirigidos por Di María, obligaban a los austríacos a repliegues apurados.

Esta situación fue aprovechada por un Benfica bien organizado que esperaba su oportunidad para salir a la contra.

Los primeros minutos fueron un tanteo en el que el Salzburgo, pese a su ventaja de goles, no salió a amarrar el resultado y jugó al ataque. A pesar de los esfuerzos, el equipo austriaco no logró crear peligro de forma clara.

Por el contrario, el Benfica mordía cada vez que llegaba a las cercanías de la portería del Salzburgo. El portugués Rafa Silva tuvo una oportunidad clara en el minuto 13, con un disparo que se fue alto, la primera de muchas ocasiones desaprovechadas.

El juego del Benfica comenzó a fluir mejor con el paso de los minutos y, en el 30, una combinación entre Rafa Silva y Di María casi resultó en gol, con un centro del argentino que rozó el poste.

Y dos minutos después llegó el gol olímpico de Di María. Su saque de esquina, con un golpe seco, mordido y con efecto, dejó sin opciones al portero Alex Schlager.

El Salzburgo, aunque superado en varios tramos del partido, tuvo su momento en el minuto 39, cuando Ratkov estuvo a punto de marcar tras una jugada colectiva liderada por el croata Luka Sucic.

La falta de experiencia se notaba en el equipo austriaco, especialmente en defensa, donde el lateral bosnio de 21 años Amar Dedic tuvo dificultades para contener a Di María.

Y precisamente en esa zona se generó el segundo gol de las Águilas. Di María dio un pase con la izquierda a Rafa Silva, que anotó con un disparo cruzado y preciso. Este gol en el descuento (45 + 2) fue un mazazo para el Salzburgo.

La segunda mitad estuvo de nuevo marcada por el empuje del Salzburgo y las oportunidades del Benfica, que perdonó el 0-3 porque una volea que enganchó Rafa Silva dentro del área golpeó en el meta austríaco. Schlager mantuvo al Salzburgo vivo durante muchos minutos.

El partido cambió con la entrada de los dos delanteros titulares del Salzburgo, recién salidos de unas lesiones, Fernando y Sekou Koita. Poco después llegó el gol del Salzburgo, con un potente tiro desde fuera del área de Sucic que desvía un defensa y contra el que Trubin no puede hacer nada.

Minutos después llegó otra jugada clásica de Di Maria, que se internó desde la derecha y lanzó un latigazo con la zurda que golpeó el exterior de la base del poste.

En los últimos minutos el Benfica se volcó para buscar el gol que les clasificaba para la Europa League, con un partido de ida y vuelta en el que las Águilas volvieron a fallar alguna que otra oportunidad más.

Todo parecía sentenciado hasta que en el minuto 90+1 entró Cabral al campo. El brasileño marcó nada más salir y el Benfica, que se veía fuera, jugará la Europa League.

- Ficha técnica:

1; Red Bull Salzburgo: Schlager, Piatkowski, Pavlovic, Baidoo, Dedic; Sucic, Bidstrup (Simic, p.90+5), Gourna-Douath; Gloukh (Kameri, m.82), Nene (Koita, m.55), Ratkov (Fernando, m.55)

3; Benfica Lisboa: Trubin; Morato, Otamendi, Araújo, Aursnes; Neves, Kökçü (Guedes, m.69); Silva (Florentino, m.90+5), Di María, Mário (Cabral, m.91); Tengstedt (Musa, m.46)

Goles: 0-1, m.32: Di María, 0-2, m.45+1: Rafa, 1-2, m.57: Sucic, 1-3, m.90+2: Cabral Árbitro: Daniel Siebert (Alemania). Amonestó a los locales Gourna-Douath (m.10), Ratkov (m.51), Kameri (m.82) Schlager (m.90+1) y a los visitantes Morato (m.45+4) y Musa (m.73)

Incidencias: Partido de la sexta y última jornada del Grupo D de la Champions League de fútbol, disputado en el estadio Red Bull Arena de Salzburgo ante unos 27.000 espectadores.EFE

Más contenido de esta sección
Un gol en propia puerta del brasileño Gabriel Pereira permitió al Bayer Leverkusen sacar este jueves un empate 2-2 en su visita al Parken, un resultado muy generoso para los méritos del equipo alemán y que castigó a un Copenhague que ya acariciaba el triunfo.
El francés Marcus Thuram, con un doblete de cabeza en dos saques de esquina (0-2), apagó este miércoles el recuerdo del neerlandés Johan Cruyff en Ámsterdam.
Cuando la proeza del Atlético de Madrid y Marcos Llorente causaba frustración en Anfield, Virgil Van Dijk se elevó por encima de Robin Le Normand, conectó el cabezazo ganador en el minuto 92 y arruinó la reacción del equipo rojiblanco.
El PSG de Luis Enrique abrillantó su corona europea con una nítida victoria este miércoles en el Parque de los Príncipes ante el Atalanta de Bérgamo (4-0).
Harry Kane, viejo conocido del Chelsea, devolvió a los ‘Blues’ a la tierra, demostrándoles que la Champions League es más complicada que el Mundial de Clubes de la FIFA y les derrotó con un doblete en la jornada inaugural de la competición.
El Pafos chipriota se estrenó en la Liga de Campeones con un empate en su visita al Olympiacos griego (0-0), que no fue capaz de superar el ejercicio de resiliencia del conjunto chipriota, capaz de aguantar el marcador con un hombre menos durante sesenta minutos por la expulsión de Bruno.