15 oct. 2025

Un choque con historia

Paraguay y Argentina registran un importante historial de enfrentamientos, desde 1919 hasta el presente, en juegos oficiales y amistosos.

chilaavee.jpg

José Luis Chilavert festeja su gol para Paraguay ante Argentina en 1996.

Por Eliminatorias Mundialistas, la puja arrancó en 1965, camino a Inglaterra 1966. En Buenos Aires, en cancha de River Plate, la Albiceleste se impuso por 3-0. En la revancha en Asunción (cancha de Olimpia), la igualdad sin goles dejó a la Albirroja fuera de la cita mundial.

MOMENTOS INOLVIDABLES. Ante Argentina se registraron juegos memorables, que marcaron a fuego la memoria deportiva del país. Uno de los partidos más importantes se dio el domingo 1 de setiembre de 1996, con empate 1-1 en el Monumental de Núñez. El capitán albirrojo José Luis Chilavert cumplió con su profecía y enmudeció el estadio marcando el empate de tiro libre, agrandando su leyenda de arquero goleador. Punto muy celebrado, ya que era el inicio del recorrido camino al Mundial de Francia 1998.

Otro juego inolvidable se registró el sábado 3 de setiembre del 2005. En el Defensores del Chaco, Paraguay consiguió su primera victoria oficial, con el gol de Roque Santa Cruz sobre arco Norte, triunfo que valió el pase al Mundial de Alemania 2006.

La primera victoria de visita se cumplió el martes 11 de octubre de 2016, en el Mario Alberto Kempes de Córdoba. Paraguay se impuso con el gol de Derlis González en un juego de altas emociones, en donde Justo Villar le detuvo un tiro penal a Sergio Agüero.

ÚNICO EN LA BOMBONERA. Por Eliminatorias, Paraguay visitó a Argentina en La Bombonera de Boca, camino a Alemania 1974. El 7 de octubre de 1973, la Albirroja cayó ante el local por 3-1, en un incidentado juego en donde el árbitro chileno Rafael Hormazábal fue muy criticado, ya que expulsó a Saturnino Arrúa y Pedro Molinas, cuando Paraguay vencía 0-1 con gol de Adalberto Escobar y se vino la debacle para los guaraníes. La derrota significó quedar fuera del Mundial del 74.

Más contenido de esta sección
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.
Miguel Ángel Russo, emblema de Estudiantes de La Plata y entrenador de Boca Juniors, fallecido este miércoles a los 69 años, dejó una huella imborrable en el fútbol argentino y latinoamericano.
Miguel Ángel Russo, ex entrenador de Cerro Porteño en el fútbol paraguayo, que se desempeñaba en la actualidad como técnico de Boca Juniors, falleció este miércoles a los 69 años.
La fortuna del futbolista portugués Cristiano Ronaldo tuvo un aumento significativo tras su ida a Arabia Saudita.