07 ago. 2025

Un año sin ‘Champions’, un golpe millonario para el Atlético

Un año sin Champions League es en definitiva un golpe millonario para el Atlético de Madrid.

29c7a70457176e9dcac25a76c9818aec9049185e (1).jpg

Los jugadores del Atlético de Madrid celebran un gol del equipo.

Foto: EFE

Un año sin participar en la Liga de Campeones, como podría ocurrirle al Atlético de Madrid si no se reanuda LaLiga y se mantiene la clasificación actual como decidió la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), sería un golpe millonario para el club rojiblanco, ya que esta competición le ha reportado más de 70 millones de euros por ejercicio los últimos dos años.

La detención del campeonato por la pandemia del coronavirus ha encontrado al Atlético sexto en la clasificación de LaLiga Santander, una posición que, de no poderse reanudar la competición, le dejaría fuera del máximo torneo continental, según decidió este jueves la Comisión Delegada de la RFEF.

Esta situación sería un duro golpe para la entidad rojiblanca, que en las últimas siete campañas, las que lleva disputando de forma consecutiva la ‘Champions’, ha ingresado más de 400 millones de euros del dinero que la UEFA reparte entre los participantes por llegar a esta competición y por los méritos obtenidos en ella. De estos siete años, en los dos últimos el Atlético ha obtenido más de 70 millones de euros por temporada.

La pasada, en la que alcanzó los octavos de final, en los que fue eliminado por el Juventus italiano, ingresó 85,6 millones.

Esta campaña, sumando los 15 millones por jugar la fase de grupos, los 2,7 por cada victoria en el grupo, 0,9 por empate, 9,5 millones por pasar a octavos de final, 10,5 millones por pasar a cuartos y 34,3 millones por la clasificación europea de clubes por coeficientes (en la que es segundo, solo por detrás del Real Madrid), el club rojiblanco ya ha sumado al menos 78,5 millones, sin contar el dinero que se reparte por el valor proporcional del mercado televisivo de cada país (‘market pool’).

La próxima temporada, última del actual trienio por el que se rigen las ventas de derechos televisivos, principal ingreso que la UEFA reparte entre los clubes participantes, debería generar por lo tanto un importe similar al Atlético, que no percibirá si finalmente no obtiene la clasificación. En caso de que no se reanudara LaLiga Santander, el conjunto rojiblanco pasaría a jugar la Liga Europa, una competición que no reparte tantos ingresos.

Por ejemplo, el Chelsea inglés, ganador del título la temporada pasada, ganó 46 millones de euros. El propio Atlético se impuso en la Liga Europa del curso anterior, el 2017-18, después de haber quedado eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones, y percibió ese curso de la UEFA 53 millones, de los cuales más de la mitad (31,7) procedieron de la ‘Champions’ pese a quedar eliminado en la fase de grupos.

La Liga de Campeones ha sido una de las claves del crecimiento económico del Atlético en las últimas temporadas, aún incluyendo las decepciones de las dos finales perdidas ante el Real Madrid en 2014 en Lisboa y 2016 en Milán, dos momentos dolorosos que pusieron “al Atlético en el mapa”, en palabras de su principal accionista, Miguel Ángel Gil Marín.

Un crecimiento económico que se ha visto respaldado por el incremento de premios de la máxima competición continental, que en la edición de 2013-14, la que acabó con la final perdida en Lisboa, entregó al Atlético 50 millones como subcampeón. La siguiente campaña fueron 43,7 tras la eliminación en cuartos, también ante el equipo blanco.

El curso de la segunda final perdida con el eterno rival, esta en Milán (Italia), fueron 69,7 millones. En la 2016-17, cuando cayó en semifinales, el Atlético ingresó 60,6 millones; y el siguiente curso percibió 31,7 millones pese a caer en la fase de grupos, sin contar los ingresos por ganar la Liga Europa (53 millones en total).

La temporada pasada, tras la eliminación en octavos ante el Juventus, el Atlético consiguió un récord de ingresos gracias al creciente ciclo televisivo de la máxima competición continental que le reportó 85,6 millones, siempre según la información oficial de la UEFA.

Números que seguramente se estén valorando en la entidad del Wanda Metropolitano, donde se deseará que la evolución de la emergencia sanitaria permita retomar el campeonato, recuperar sobre el campo el puesto para jugar la próxima Liga de Campeones y seguir cimentando en ella el crecimiento del club.

INGRESOS PERCIBIDOS POR EL ATLÉTICO DE MADRID DE LA LIGA DE CAMPEONES EN LAS ÚLTIMAS SIETE TEMPORADAS (Fuente: UEFA):

TEMPORADA RESULTADO IMPORTE (millones)

2013-14 Subcampeón 50,0 2014-15

Cuartos de final 43,7 2015-16

Subcampeón 69,7 2016-17

Semifinales 60,6 2017-18

Fase de grupos 31,7 2018-19

Octavos de final 85,6 2019-20

Cuartos de final (+) 78,5 (+)

TOTAL 419,8 (+: Última temporada en curso, contabilizado hasta clasificación a cuartos de final y sin incluir importe del ‘market pool’).

Más contenido de esta sección
Por el cierre de la fecha 18 de la Serie A del Brasil, Santos venció 3-1 a Juventude, con dos goles del astro Neymar que pide cancha en la Canarinha. Gustavo Caballero ingresó en el segundo tiempo.
El entrenador argentino de Inter Miami, Javier Mascherano, dijo este martes que Lionel Messi no estará disponible para el partido de mañana ante el Pumas UNAM mexicano, por la lesión muscular que sufrió en el último encuentro y le obligó a ser sustituido.
El excapitán y actual director de fútbol profesional del Porto, Jorge Costa, falleció este martes tras sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando se encontraba en el centro de entrenamiento y formación del club, informó la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).
A menos de tres semanas del inicio de la Serie A italiana, Gian Piero Gasperini, el nuevo entrenador de tradicional equipo capitalino, Roma, tiene prisa por cerrar el plantel que manejará en esta temporada, consciente de que necesita reforzarse.
The Strongest le ganó 3-2 a Blooming por la 16ª fecha de la Liga Boliviana, pero el resultado terminó quedando en plano secundario tras los incidentes que tuvieron lugar en el Hernando Siles de La Paz.
La fundación neerlandesa Justicia para los Jugadores anunció este lunes que presentará una demanda colectiva contra la FIFA y varias federaciones de fútbol europeas en busca de compensaciones para los futbolistas afectados por las normas sobre transferencia de jugadores que la justicia comunitaria ya consideró ilegales en octubre de 2024.