27 abr. 2025

UEFA aprueba el VAR para las eliminatorias de la Eurocopa 2020 y Qatar 2022

Las eliminatorias de clasificación para la Eurocopa 2020 que se jugarán en marzo y las europeas del Mundial de Qatar 2022 utilizarán el VAR, según decidió el Comité Ejecutivo de la UEFA este miércoles en Nyon (Suiza).

locales_2073429.JPG_3462885.jpg

El VAR estará presente en la Eurocopa y la Eliminatorias europeas.

Foto: Archivo - Última Hora

La UEFA confirmó que, sujeto a la aprobación de la FIFA, el VAR estará presente en los partidos de la fase de clasificación para Qatar 2022, de la que saldrán las 13 selecciones europeas que irán al Mundial: las diez ganadoras de los grupos, que lograrán el pase directo, y las tres vencedoras de los “play-offs”.

En estas eliminatorias jugarán los diez segundos de cada grupo de clasificación y los dos mejores campeones de grupo de la Liga de Naciones 2020-21 de un ránking general en el que no estarán las selecciones que logren el pase directo.

Para disputar estas eliminatorias se formarán tres rutas, que incluirán dos emparejamientos de semifinales cada una, a partido único.

Los ganadores pasarán a la final del “play-off” respectivo, en la que se realizará un sorteo previo para determinar quién jugará en casa.

La UEFA indicó que esta “ruta combinada de clasificación” para las eliminatorias se basa “en la intención de recompensar los logros deportivos en la fase de grupos de la Liga de Naciones, de acuerdo con la filosofía original de ésta, que premia a todos los combinados por sus logros, independientemente de la liga en la que jueguen”.

El Comité Ejecutivo también aprobó el procedimiento del sorteo para la segunda edición de la Liga de Naciones 2020-21, que se celebrará el 3 de marzo del año que viene en Amsterdam.

Entre otras decisiones adoptadas este lunes figura la elección de Minsk como ciudad anfitriona de la fase final de la Liga de Campeones de fútbol sala 2020, que se jugará entre el 23 y el 26 de abril con la participación de los clubes españoles Barcelona y Murcia y los rusos KPRF y Tiumén.

El calendario de la Eurocopa femenina 2021, que se jugará del 7 de julio al 1 de agosto con la final en el estadio londinense de Wembley, y el reglamento de la segunda edición de la Eurocopa femenina de fútbol sala 2020-21 fueron otros de los acuerdos del Ejecutivo.

Igualmente, la UEFA confirmó la aprobación por parte de éste de “una política de protección de la infancia y un conjunto de instrumentos destinados a que sus federaciones se aseguren de que el fútbol es seguro, positivo y una experiencia para que disfruten todos los niños y jóvenes que participen en él”.

VAR
Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: