08 nov. 2025

Todo lo que hay que saber sobre el Mundial 2026

Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.

Paraguay - Mundial 2026 1.png

La Albirroja está cada vez más cerca del Mundial 2026.

La Selección Paraguaya de Fútbol, de la mano de Gustavo Alfaro, está cada vez más cerca de regresar a una Copa del Mundo después de 16 años.

Hoy por hoy, Paraguay está en zona de clasificación directa, a falta de cuatro juegos. La Albirroja necesita al menos 3 puntos más para asegurar su presencia en el Mundial 2026.

Un Mundial 2026 que tiene a sus primeros clasificados por Eliminatorias, que se suman a Estados Unidos, México y Canadá, organizadores del evento.

Argentina, Japón, Nueva Zelanda e Irán ya sacaron boleto en las últimas horas en sus respectivos continentes.

El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo en una ciudad a confirmar de Estados Unidos el próximo viernes 13 de diciembre.

Será el primer Mundial con 48 selecciones, que se dividirán en 12 grupos de cuatro países cada uno. Los dos mejores clasificados de las zonas avanzarán a dieciseisavos de final, por lo que los finalistas disputarán ocho encuentros

LAS SEDES

Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Angeles, Miami, New Jersey/New York, Philadelphia, San Francisco y Seattle son las sedes de Estados Unidos.

El encuentro inaugural será el jueves 11 de junio de 2026 en el estadio Azteca y lo jugarán México y un rival a confirmar. En ese país, habrá actividad en el DF, Monterrey y Guadalajara, mientras que Vancouver y Toronto son los lugares elegidos por Canadá, el otro organizador del certamen.

SEIS CUPOS Y UN REPECHAJE

Por Sudamérica serán seis las selecciones clasificadas de forma directa. A Argentina se le sumarán otros cinco países. El que termine séptimo jugará el repechaje.

En las Eliminatorias Sudamericanas quedan 4 fechas (dos en junio y dos en septiembre)

El Mundial 2026 comenzará el 11 de junio y la final se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de New Jersey. En total se disputarán 104 encuentros.

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo podrían convertirse en los primeros jugadores en la historia en disputar partidos en seis Mundiales diferentes.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.