24 nov. 2025

Tite se disculpa con Bolivia

Tite, entrenador de la Selección de Brasil, se disculpa por haber dicho que jugar en La Paz es “inhumano”.

0518e18249b438732897fdb6cb47fc4ce68cad17.jpg

Tite, seleccionador de Brasil.

Foto: EFE

El técnico de la selección brasileña de fútbol, Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite', se disculpó este miércoles por haber dicho que jugar a la altitud de La Paz (Bolivia) es “inhumano”, y aclaró que fue “infeliz” al usar el término debido a que su intención era abordar otro contexto.

El entrenador hizo referencia a las críticas que recibió por una declaración que concedió antes del partido en que Brasil goleó por 0-4 a Bolivia el 29 de marzo pasado en La Paz, que fue el último de la Canarihna por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022, en las que terminó líder con una amplia ventaja.

Tite expresó su disculpa en la rueda de prensa que concedió este miércoles para anunciar la lista de convocados para los amistosos que Brasil disputará el 2 de junio con Corea del Sur y el 6 de junio con Japón, que serán los primeros preparatorios de la Canarinha para el Mundial de Catar.

“Antes de divulgar la lista, quiero hacer una petición de disculpas en público. Ya lo hice particularmente, pero quiero hacerlo de forma pública porque me equivoqué. Disculpa César Farias (entonces seleccionador boliviano), disculpa Marcelo Martins Moreno (atacante de la selección brasileña ampliamente conocido en Brasil) y disculpen deportistas bolivianos”, dijo el técnico.

“Cuando usé el término inhumano en un contexto no tuve absolutamente ninguna intención de faltar al respeto. Fue en un contexto deportivo”, agregó Tite.

El seleccionador brasileño afirmó que fue “infeliz” al usar el término y que su intención era referirse a un contexto de situaciones físicas y tácticas que influyen en el desempeño cuando se juegan partidos en altitud.

“Pero estaba hablando de los efectos físicos de la altitud y no estaba hablando de relaciones humanas”, aclaró sobre un comentario que generó críticas de numerosos futbolistas bolivianos y hasta del expresidente Evo Morales.

Más contenido de esta sección
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.
Argentinos Juniors y Central Córdoba de Santiago del Estero lograron su pasaporte a los cuartos de final del Torneo Clausura del fútbol argentino.