27 nov. 2025

Taller de sensibilización de cara a los Juegos Latinoamericanos 2024

Se llevó a cabo un taller de sensibilización dedicada a diferentes instituciones a puertas de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024.

Taller

Taller de sensibilización a Instituciones del estado a puertas de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024.

Foto: Gentileza

Se llevó a cabo un taller de sensibilización a instituciones del Estado a puertas de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024. Faltan menos de 50 días para los juegos que contarán con más de 1000 atletas de 20 países

Se llevó a cabo este 22 de agosto un taller de sensibilización en el Salón Auditorio del Comité Olímpico Paraguayo dirigido a Directivos de Comunicación de las diferentes Instituciones del Estado para los próximos IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024; dictado por Luis Cáceres Brun, Presidente de Olimpiadas Especiales Paraguay; Larissa Schaerer, Directora Adjunta de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024 y Rocío Carrillo, Directora Ejecutiva de los Olimpiadas Especiales Paraguay.

César Palacios, Director General de Comunicación Estratégica del Mitic, manifestó en la ocasión que es clave el trabajo en conjunto con las instituciones del Estado, considerando que son los que comunican las diversas actividades que realizan sus instituciones, en ese sentido, celebró que desde hace 2 meses, todas las redes del Estado, que conforman unas 90 instituciones, llevan mensajes en sus portadas de redes sociales logrando así una amplia visibilización, fruto del compromiso del Gobierno del Paraguay, liderado por el Presidente de la República que en reiteradas ocasiones manifestó su absoluto apoyo a los eventos deportivos.

Se destacó la importancia de utilizar terminología inclusiva correcta, se abordaron temas como la llama olímpica que recorrerá todo el país, visitas a la ciudad anfitriona, la inauguración que está prevista para el 4 de octubre en el Estadio Ueno General Pablo Rojas.

De la misma manera, se ofreció información detallada sobre los eventos paralelos programados durante los Juegos, destacando su relevancia para la promoción de la diversidad y la inclusión en el ámbito deportivo. La Feria de la salud implementada durante los juegos, con acceso totalmente gratuito a los atletas. Subrayando la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad y asegurar que todos los atletas tengan acceso a la atención médica y segura.

Finalmente, no podía falta la presencia del represente oficial del oso hormiguero TAMI quien se encargó de dar el cierre del evento, destacan en una nota de prensa.

Un Evento para Celebrar la Inclusión

Los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024, del 4 al 12 de octubre, llegan con 13 deportes en competición, 14 modalidades y un deporte en exhibición. Reunirán a más de 1000 atletas de 20 países, más de 2000 voluntarios y cientos de espectadores de toda la región en un espíritu de camaradería y respeto mutuo. Este evento no solo celebra la habilidad deportiva, sino también la inclusión, el respeto y la diversidad, destacando el poder del deporte para unir a las personas más allá de sus diferencias.

Toda Latinoamérica se une para celebrar juntos estos valores y disfrutar de una competencia inolvidable.

Para conocer más detalles, visitar nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X, TikTok, Página

web o contactar directo al correo electrónico: prensa2024@juegosasu.com.py

Más contenido de esta sección
LeBron James se estrenó en su temporada 23 en la NBA en la victoria 140-126 de Los Angeles Lakers frente a los Utah Jazz.
El equipo de hockey femenino de Santa Clara se consagró campeón del Clausura 2025 y campeón absoluto del 2025.
El español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, no participará en la Copa Davis debido un edema en el isquiotibial derecho que sufrió durante su participación en la Copa de Maestros.
Asunción está lista para los Juegos Escolares Sudamericanos 2025. Unos 1500 atletas competirán en la capital deportiva de Sudamérica desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre en una intensa competencia entre los deportistas en formación.
Las paraguayas Giuliana Poletti y Michelle Valiente compiten desde hoy en el marco del campeonato mundial de voleibol de playa que se disputará en el Centro The Drive de la ciudad de Adelaida, Australia.
Hoy en el Polideportivo del León Condou, se pone en marcha la etapa del segundo grupo por los cuartos de final de la Liga Sudamericana de Básquet masculino 2025.