09 nov. 2025

Sporting Cristal conquista su quinto título en una década en Perú

El Sporting Cristal alcanzó su quinto título en la última década en el fútbol peruano tras empatar este domingo 1-1 con Universitario de Deportes y cerrar los dos partidos de la final de la Liga 1 de este año con un global de 3-2.

Sporting Cristal

Sporting Cristal conquista el título en Perú.

Foto: EFE

El equipo dirigido por el peruano Roberto Mosquera alcanzó, de esa manera, el vigésimo título de su palmarés y el quinto en una década soñada, en la que ha obtenido los campeonatos de 2012, 2014, 2016, 2018 y 2020.

Mosquera sumó, además, su segundo campeonato consecutivo, ya que también ganó el del año pasado con el Binacional, que venció al Alianza Lima, equipo que este año descendió a la segunda división.

Este domingo, en el Estadio Nacional de Lima, el equipo celeste controló las acciones y supo manejar el resultado obtenido en el partido de ida de la final, que ganó el pasado miércoles por 2-1.

Fue la U, urgida por un buen resultado, la que salió con todo desde el primer minuto de juego, aunque a pesar del ímpetu de sus jugadores mostró nuevamente problemas para resolver el sólido entramado defensivo formado por Mosquera.

El equipo dirigido por el argentino Ángel Comizzo contó con la primera opción clara antes de los 4 minutos de juego, cuando el media punta Alejandro Hohberg estrelló un tiro libre en el larguero del Sporting.

A pesar de la disposición ofensiva de la U, el Sporting resistió con solvencia y lanzó profundos contragolpes por intermedio del argentino Emanuel Herrera y el ecuatoriano Washington Corozo, en los que bien pudo romper la paridad de no ser por la gran actuación del guardameta José Carvallo.

Tras irse al descanso empatados, Universitario volvió a tomar la iniciativa en el segundo tiempo y, finalmente, logró abril la cuenta a los 49 minutos, con un remate del panameño Alberto Quintero que venció en segunda instancia la resistencia del portero Renato Solís, que antes había bloqueado un tiro potente de Hohberg.

Al haber alcanzado el 2-2 en el resultado global, la U siguió pugnando por un mejor resultado, pero los jugadores del Cristal aguantaron los embates y lanzaron varios contragolpes profundos.

En uno de ellos, a los 69, el defensa Gianfranco Chávez pugnó por alcanzar un balón ante el portero de la U, que al intentar un despeje estrelló el balón en la espalda del centrocampista de marca Armando Alfageme y este se introdujo en meta propia.

El Sporting alcanzó, de esa manera, su vigésimo título desde que llegó a la primera división, en 1956, mientras que Universitario se quedó con veintiséis campeonatos desde 1924, que lo mantienen como el equipo más ganador del fútbol peruano.

El partido disputado en el Estadio Nacional de Lima cerró la competencia atípica de la Liga 1 de 2020, disputada a puertas cerradas tras haber sido paralizada durante varios meses por las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de la covid-19.

= Ficha técnica:

1. Universitario: José Carvallo; Aldo Corzo, Federico Alonso, Nelinho Quina, Iván Santillán; Armando Alfageme (m.76, Alexander Succar), Jesús Barco, Rafael Guarderas (m.66, Gerson Barreto), Alberto Quintero (m.78, Donald Millán), Alejandro Hohberg (m.76, Luis Urruti); y Jonathan Dos Santos.

Entrenador: Ángel Comizzo.

1. Sporting Cristal: Renato Solís; Johan Madrid, Omar Merlo, Gianfranco Chávez, Nilson Loyola; Jorge Cazulo, Martín Távara (m.60, Kevin Sandoval), Horacio Calcaterra; Washington Corozo, Christopher Olivares (m.78, Renzo Revoredo) y Emanuel Herrera.

Entrenador: Roberto Mosquera.

Árbitro: Víctor Hugo Carrillo. Amonestó a Johan Madrid, Gianfranco Chávez, Martín Távara, Washington Corozo, Jesús Barco, Federico Alonso y Nelinho Quina.

Goles: 0-1, m.49: Alberto Quintero. 1-1, m.69: Armando Alfageme, en meta propia.

Incidencias: partido final de la Liga 1 peruana de 2020 jugado en el Estadio Nacional de Lima.

Más contenido de esta sección
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.