27 abr. 2025

Shakhtar Donetsk, Salzburgo y Sheriff pasan a zona de grupos

Más allá de la clasificación de Shakhtar Donetsk y Salzburgo, el que hizo historia este miércoles fue el Sheriff de Moldavia.

Shakhtar Donetsk.jpg

Jugadores de Shakhtar Donetsk celebran un gol.

Foto: @FCShakhtar

El Sheriff hizo historia y se convirtió en el primer equipo moldavo en alcanzar la fase de grupos de la Champions League, a donde le acompañan el Salzburgo y el Shakhtar Donetsk, tras superar la última eliminatoria de la fase de clasificación.

El Sheriff Tiraspol, que no pertenece a ningún estado reconocido y que disputa la Liga de Moldavia, empató sin goles en el campo del Dinamo de Zagreb, al que había vencido en la ida por 3-0.

El Sheriff, fundado en 1997 por una empresa de seguridad, pertenece al estado de Transnistria, no reconocido por la comunidad internacional. Ha logrado diecinueve de las veintitrés últimas Ligas de Moldavia.

Formará parte ahora de la Liga de Campeones igual que el Salzburgo, que en Dinamarca volvió a ganar al Brondby (1-2). El conjunto austríaco, que en su campo venció por 2-1, tenía el choque de vuelta encarrilado a los diez minutos con los goles de Benjamin Sesko y Brendon Aaronson.

El equipo danés acortó distancias a la hora de juego por medio de Andreas Maxso pero no pudo evitar su eliminación.

El Shakhtar Donetsk completó el cartel de la fase de grupos de la Liga de Campeones al empatar ante el Mónaco en Ucrania (2-2). El equipo del italiano Roberto De Zerbi, en la prórroga, dejó fuera al representante galo que a un cuarto de hora del final de los noventa minutos tenía una ventaja de dos goles, marcados ambos por Wissam Ben Yedder en la primera parte.

Sin embargo, Marlos anotó el tanto del conjunto local, que en el choque de ida ganó por 0-1, y forzó la prórroga. Un autogol de Ruben Aguilar en el 114 dio el pase al campeón ucraniano y dejó fuera de la competición al Mónaco de Niko Kovac que tendrá que disputar la Liga Europa.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.