16 nov. 2025

Semifinales: Prórroga antes de los penales

La prórroga de 30 minutos como recurso previo a la conclusiva tanda de penales y posterior al empate en tiempo reglamentario fue aprobada antes del comienzo de la Copa América por representantes de las 10 federaciones asociadas y las dos invitadas.

636973777423630100w.jpg

Alexis Sánchez bate al portero David Ospina.

Foto: EFE

El Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) formado por los ejecutivos de las 10 federaciones asociadas y los representantes de Qatar y Japón aceptaron el plan de competencia definido para la edición 46 del torneo que se disputará hasta el 7 de julio en Brasil, precisó la fuente consultada por Efe.

El proceso de organización del torneo requiere además de la aprobación del Consejo de una ‘carta de conformidad’ que lleva la firma de la autoridad de cada país participante.

En suma, la aprobación del Consejo de la Conmebol y las doce cartas ‘de conformidad’ hacen parte del complejo proceso de preparación de la edición Brasil 2019 de la Copa América.

La descripción del proceso de aprobación del reglamento sale al paso de las críticas surgidas tras el desenlace de los partidos de cuartos de final que dejó en competencia a Argentina, Brasil, Chile y Perú; y envió a casa a las de Colombia, Paraguay, Venezuela y Uruguay.

Circunstancias como las de Colombia y Uruguay, que salieron eliminadas sin haber perdido un solo partido, y en el caso de la Cafetera, con la portería imbatida, han sido criticadas tras perder en tanda de penaltis.

Perú, que en el último partido de la fase de grupos cayó goleada por 0-5 ante Brasil, en cuartos de final se convirtió en verdugo de Uruguay al imponerse en la fase de penaltis a la que llegó tras desplegar un juego rácano durante el tiempo reglamentario.

Solo a partir de las semifinales, el pulso por el tercer puesto y el que decide el título, el reglamento aprobado introduce el tiempo suplementario.

Las dos últimas finales de la Copa América, que conquistó Chile en 2015 Y 2016, se decidieron en tandas de penaltis al terminar sin goles ambas prórrogas.

Jugadores como el central brasileño Thiago Silva también han manifestado sorpresa por la falta de prórroga desde la primera fase de eliminación directa, es decir en cuartos de final.

A su juicio, tener a mano el recurso de ir directamente a una serie de penaltis favorece a las selecciones “que no quieren jugar”.

Este argumento remite al antecedente más claro y reciente surgido en el Mundial de Rusia 2018, donde la selección de Croacia se clasificó a la final contra Francia tras superar tres prórrogas seguidas.

Los croatas llegaron a la final tras eliminar en penaltis a Dinamarca en cuartos de final, Rusia en cuartos e Inglaterra en las semifinales.

Para otros críticos, anticipar la decisión con el balón parado a once metros de la portería aliviará el estado físico de muchos jugadores que han concluido temporada en Europa y han debido jugar en Brasil en canchas con estado deplorable.

Esto, desde la perspectiva de entrenadores, sumado a las largas paradas ocasionadas por las sucesivas consultas al VAR, ha contribuido decididamente a romper el buen ritmo de los partidos.

“No hay un reglamento perfecto, pero en la búsqueda de lo mejor para todos los participantes, el análisis fue conjunto y no excluyente”, puntualizó la fuente.

Más contenido de esta sección
La federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) ha pedido un cambio en la fase de clasificación para el Mundial y la Eurocopa porque se han vuelto muy “predecibles”.
El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, aseguró este sábado que el equipo saldrá a demostrar “su mejor nivel” en su partido contra Armenia, encuentro en el que no podrá contar con Cristiano Ronaldo tras su expulsión en la derrota frente a Irlanda (2-0).
La Premier League genera unos 11.000 millones de euros para la economía británica, mantiene 100.000 puestos de trabajo y aporta 5.000 millones de euros a las arcas impositivas de la Hacienda del Reino Unido, según se informó en la víspera.
A las 19:00, Paraguay enfrenta a los Estados Unidos en el primer partido de los dos que disputará en el Norte.
Con su doblete el jueves en la victoria ante Ucrania que selló el pase de Francia al Mundial de 2026, Kylian Mbappé alcanzó, a los 26 años, 10 meses y 25 días, los 400 goles como profesional, más joven que cuando hicieron lo propio Leo Messi y Cristiano Ronaldo, según ‘Transfermarkt’.
La selección argentina, vigente campeona del mundo y bicampeona de América, derrotó este viernes por 0-2 a Angola en Luanda, en un amistoso que se realizó en el Estadio 11 de Novembro de la capital angoleña y que marcó el último partido de la Albiceleste en 2025.