10 abr. 2025

Semana de Champions con cuatro partidazos

Los octavos de final de la Champions League se ponen en marcha esta semana con cuatro partidazos. Mirá la agenda.

laonar - copia.jpg

Haaland y Neymar, cara a cara este martes.

Cuatro partidos se disputarán esta semana por la ida de los octavos de final de la Champions League 2019/2020. Dos el martes y dos el miércoles

El martes, el Atlético de Madrid de Diego Simeone recibe en el Wanda Metropolitano al último campeón de la competición, el imparable Liverpool de Jürgen Klopp, mientras que en Alemania, en el Signal Iduna Park, el Borussia Dortmund recibe la visita del París Saint-Germain, que llega con todas sus estrellas. Ambos choques iniciarán a las 17:00.

La jornada proseguirá el miércoles con otros dos partidos a las 17:00: Atalanta de Italia mide de local al Valencia de España, mientras que el Tottenham Hotspur recibe al RB Leipzig alemán, que está atravesando por un gran momento en la Bundesliga.

5165927-Libre-453465229_embed

Más contenido de esta sección
La octava audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se interrumpió este jueves, a menos de una hora de su arranque, por la insistencia del abogado de dos de las hijas del exfutbolista en interrogar a la hermana menor del astro, Claudia Nora, sobre el control y usufructo de la millonaria marca comercial Maradona.
Julio Enciso realizó una gran maniobra personal para brindar una fantástica asistencia en la victoria del Ipswich Town ante el Bournemouth por la fecha 30 de la Premier League.
El Galatasaray en el que milita Álvaro Morata, que jugó los últimos cinco minutos como sustituto del nigeriano Victor Osimhen, autor de los dos goles, alcanzó las semifinales de la Copa de Turquía de la que cayó eliminado el Fenerbahce de Jose Mourinho (1-2).
En un partidazo, Guaraní reaccionó de gran manera y rescató un valioso empate 3-3 ante Boston River por Copa Sudamericana.
El Paris Saint-Germain sufrió más de la cuenta para derrotar este martes al Dunkerque de segunda categoría francesa, en semifinales de la Copa de Francia, al que logró finalmente remontar por un trabajado 2-4, gracias a los tantos de Dembélé, Marquinhos y Doué.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.