27 nov. 2025

Scaloni “nunca” dijo que no seguiría al frente de la selección Argentina

El seleccionador y campeón del mundo con Argentina en 2022, Lionel Scaloni, manifestó este jueves que en ningún momento dudó de su continuidad en el cargo y reafirmó su intención de seguir al frente de la Albiceleste.

Lionel Scaloni: "Es difícil aislarse de la euforia"

Scaloni, entrenador de Argentina.

Luciano Gonzalez/EFE

“Después de pensarlo, de tener reuniones con la gente que tocaba y que yo necesitaba hablar y transmitirles lo que sentía, tomamos la decisión de, no digo de seguir porque nunca dijimos de no seguir, pero sí de reforzar alguna idea que queríamos”, declaró el de Pujato en una entrevista con AFA (Asociación del Fútbol Argentino) Estudio.

Scaloni opinó que aunque ganar es importante, competir es más relevante y esa es su intención principal con la selección.

“Intentar no bajar el pistón que es de lo que se trata, seguir compitiendo. Una cosa es seguir ganando, que creo que es muy difícil. A mí me preocupa seguir compitiendo y era una necesidad que tenía de hablar con la gente que yo sentía”, expresó Scaloni.

La incertidumbre empezó en noviembre pasado, tras la victoria histórica por 0-1 en el estadio Maracaná anteBrasil, cuando el seleccionador formuló la frase “ahora toca parar la pelota”, algo que hizo saltar las alarmas en Argentina.

“Ahora toca, una cosa importante que quería decir, parar la pelota. Ponerme a pensar, tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores me han dado un montón, nos han dado un montón a todo el cuerpo técnico. Necesito pensar mucho qué voy a hacer. No es un adiós, ni otra cosa, pero necesito pensar porque la vara está muy alta y está complicado seguir”, declaró Scaloni en la rueda de prensa tras el partido.

El líder de la Scaloneta explicó, al programa de la AFA emitido en directo por plataformas web, que cuando dijo “parar la pelota” era porque en ese momento -al finalizar las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, en las que Argentina acabó puntera con 15 puntos- tenía tiempo para reflexionar de todo lo que pasó y de lo que vendría.

El técnico de 45 años añadió que tenía en mente que en la Copa América se disputa este año en Estados Unidos, los campeones vigentes debían de estar “fuertes, bien y lúcidos”, y que el título continental levantado en Brasil en 2021 no cambia su forma de preparar los partidos.

“No cambia que hayamos ganado, porque nuestra manera de afrontar los partidos es siempre la misma, con respeto al rival, pero esto es fútbol y pueden pasar muchas cosas”, cerró Scaloni. EFE

Más contenido de esta sección
Palmeiras cayó este sábado en su visita a Santos por 1-0, un resultado que dejó al equipo de Neymar fuera de la zona de descenso y como único líder de la liga brasileña a Flamengo, que goleó por 1-5 a Sport.
Las selección de México empató este sábado 0-0 ante Uruguay en partido de preparación rumbo al Mundial de 2026, sin grandes emociones y que se llevó a cabo en Torreón, Coahuila, al norte de la capital mexicana.
Dos goles de Marko Arnautovic dieron el triunfo a Austria en Limasol ante Chipre (0-2) y la acercaron a la fase final del Mundial por primera vez desde Francia 1998.
La selección española firmó su pase al Mundial 2026 de forma virtual, con una nueva exhibición en una fase de clasificación en la que derrocha autoridad, sin goles encajados, en una cita en Tiflis ante Georgia (0-4).
Gales venció a Liechtenstein en el Rheinpark de Vaduz (0-1) y se aferró a la repesca como acceso a la fase final del Mundial 2026.
Estevao, con un golazo, brilló este sábado en el triunfo de Brasil ante Senegal (2-0) y se destapa como el socio ideal de Vinícius Júnior y Rodrygo Goes en la selección de Carlo Ancelotti.