11 sept. 2025

Scaloni confirma que Messi viajará a La Paz

Lionel Scaloni confirmó que el capitán Lionel Messi viajará con el resto de la delegación a La Paz para enfrentarse a Bolivia en el partido de las eliminatorias sudamericanas.

Lionel Scaloni: "Es difícil aislarse de la euforia"

El entrenador de la selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, habló en conferencia de prensa.

Luciano Gonzalez/EFE

“Viajar, va a viajar. Hoy entrenó diferenciado. Todavía faltan dos días para el partido. Tomaremos la decisión mañana o el mismo martes. Estamos para afrontar el partido en las mejores condiciones”, aseguró Scaloni en rueda de prensa.

Messi debió someterse a estudios médicos este sábado para descartar cualquier tipo de lesión, luego de que pidiera el cambio y tras convertir el gol de la victoria frente Ecuador (1-0) del jueves pasado, aunque no hubo declaraciones oficiales sobre la posible dolencia del máximo artillero argentino, Scaloni afirmó que “está en condiciones”.

“Están en condiciones los dos (Messi y Cuti Romero) para afrontar el partido. Ya veremos la decisión si es de inicio, después o incluso no jugar. Sólo se entrenaron diferenciados por las típicas precauciones”, explicó el entrenador de la ‘Albiceleste’, que ante la insistencia por la titularidad de Messi remarcó: “Si está bien, juega”.

La complejidad de jugar en Bolivia se pueden presentar por la altura, ya que la baja presión barométrica puede causar una pérdida aeróbica determinante en deportistas acostumbrados a la planicie, es decir, que su cuerpo no transporta ni utiliza el oxígeno tan eficientemente.

“Tiene una dificultad añadida, pero bajo ningún concepto me voy a quejar. Todos tienen que viajar ahí. Es algo que no se puede preparar en el llano, tendríamos que viajar unos días antes y se trabajan otros aspectos”, indicó Scaloni.

Argentina se enfrentará a Bolivia el martes próximo a las 17.00 hora local (20.00 GMT) en el estadio Hernando Siles -el de mayor capacidad del país- con un aforo de 41.143 espectadores sentados a 3.650 metros de altitud, bajo una alineación similar al partido pasado sin demasiadas variantes, según su entrenador.

“En un principio, la idea es repetir, capaz, con algunas variantes. Pueden ser el ingreso de estos dos chicos (Julián Álvarez y Ángel Di María) o no, pero repito, hasta la mañana antes del partido no tomaremos la decisión. La idea está”, cerró el entrenador de Argentina.

En lo que respecta a su rival, Scaloni destacó el trabajo que está llevando adelante su compatriota Gustavo Costas con la selección boliviana y consideró que el nivel de ambos equipos es “muy parejo”.

“El nivel es muy parejo, es una eliminatoria muy difícil y muchas selecciones darán pelea. Además, es un buen equipo y el entrenador está haciendo algo interesante que es jugar con una base siempre. Varios pueden repetir, pero sabemos que no es lo mismo jugar en Brasil que en la altura. Tenemos que estar alerta”, valoró. EFE

Más contenido de esta sección
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.