14 oct. 2025

Rusia quiere acoger los Juegos Olímpicos de 2036

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no descartó que Rusia pueda ser sede de las Olimpiadas de 2036 si la “politización” no obstaculiza esta candidatura.

putin.jpg

Putin felicita a Daniil Medvédev.

Foto: Gentileza

“Confío en que los principios del movimiento olímpico no se subvertirán y no habrá añadidos de carácter político. En ese caso no descartamos que Rusia pueda acoger los Juegos Olímpicos. Y el Lejano Oriente, Vladivostok, es un espacio prometedor”, afirmó durante su intervención en el Foro Económico Oriental.

Sin embargo, evitó valorar las oportunidades de que esto suceda y aseguró que “es necesario que maduren las condiciones necesarias para que Rusia pueda participar a plenitud en importantes eventos internacionales”, en referencia a las sanciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que pesan sobre el deporte ruso.

“Eso no depende de nosotros, sino de quienes politizan el deporte internacional. Espero que espacios unificadores tales como el arte, el deporte, la lucha contra los retos comunes, basten para que nos enfoquemos en los intereses comunes y no en puntos de vista politizados y egoístas”, señaló.

El mandatario ruso reconoció que la organización de eventos deportivos de tal magnitud es “bastante costosa”, pero señaló que tiene su parte positiva, ya que impulsa el desarrollo de la infraestructura en las ciudades sede.

En ese sentido, recordó que la Universidad Federal del Lejano Oriente, ubicada en Vladivostok, ciudad siberiana en la que transcurre también el Foro Económico Oriental, se construyó en ocasión de la cumbre del Foro Económico de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) de 2012.

Para esa ocasión, señaló, también se erigieron un puerto, un ferrocarril y una pista de aterrizaje, instalaciones que potenciaron el desarrollo de esta ciudad.

“Es un poco temprano hablar de eso, hay que calcularlo todo. La celebración de importantes eventos políticos o deportivos internacionales siempre favorece el desarrollo de la región”, subrayó.

Rusia acudió a los pasados Juegos Olímpicos de Tokio con más de 300 atletas, pero sin bandera ni himno por la suspensión de dos años de la AMA.

En vez del himno y la tricolor, los campeones olímpicos rusos tuvieron que confirmarse en la capital japonesa con una bandera neutral con el acrónimo ROC del Comité Olímpico Ruso, y una melodía para piano del legendario compositor ruso Piotr Chaikovski.

Más contenido de esta sección
Una medalla de oro, la primera de los Juegos Panamericanos Junior, y dos de plata sintetizan el momento “mágico, como de película” que vive la remadora paraguaya Nicole Martínez en un país que ahora la mira con esperanza.
Fepasa habilitó nueva estación ferroviaria en Encarnación con miras al WRC Rally del Paraguay.
La LXIII Asamblea General de la organización Panam Sports, reunida en la ciudad paraguaya de Luque, aprobó este jueves la inclusión del bowling y el ráquetbol como nuevos deportes en el programa de los Juegos Panamericanos Lima 2027.
La organización Panam Sports comenzó en Paraguay su LXIII Asamblea General para analizar durante dos días las candidaturas de la capital del país anfitrión, Asunción, y de las ciudades brasileñas Río-Niteroi para organizar los Juegos Panamericanos del 2031.
Paraguay ultima detalles en sus escenarios deportivos para recibir desde este sábado a los deportistas que disputarán, hasta el próximo 23 de agosto, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
El sábado 9 se disputarán los compromisos de las semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA que organiza APF.