08 nov. 2025

Resistencia del Forest, frustración del Arsenal

Posesivo, nada incisivo, el equipo ‘gunner’ sostiene su segunda posición, seis puntos por encima del Nottingham Forest, que sólo ha ganado uno de sus últimos cinco choques.

English Premier League - Nottingham vs Arsenal

Gabriel Magalhaes reclama una acción frente al Nottingham Forest.

Foto: TIM KEETON/EFE

El Arsenal sólo creó peligro al Nottingham Forest a balón parado, en su repertorio inimitable de estrategia desde el córner, y en una esporádica acción de Riccardo Calafiori contra el poste en el primer tiempo, atascado y frustrado frente a la hermética defensa de su adversario, que lo redujo a un sólo punto, descarrilado ya de la pelea por el título desde el pasado domingo.

Posesivo, nada incisivo, el equipo ‘gunner’ sostiene su segunda posición, seis puntos por encima del Nottingham Forest, que sólo ha ganado uno de sus últimos cinco choques, pero que mantiene intactas sus posibilidades de jugar la próxima Liga de Campeones. Un aliciente extraordinario para el equipo de Nuno. Su competitividad es indudable. Lo demostró de nuevo en su estadio contra un gigante como el Arsenal, al que soportó todo su dominio.

Metro a metro, instante a instante, pase a pase, movimiento a movimiento, el Arsenal echó hacia atrás al Forest, cuyo plan fue más que evidente desde el principio: resistencia atrás, replegado en su área, potente en los centros que sobrevolaron el marco de Sels, y contragolpe adelante, con la velocidad de Elanga y Hudson-Odoi y el remate de Chris Wood.

La posesión del Arsenal fue cada vez más exclusiva, insistente, alejado de las ocasiones, más por inspiración individual (o demérito personal de algún jugador del Forest) que fruto de una acción colectiva. A lo primero correspondió el derechazo al poste de Riccardo Calafiori, que sorteó con una facilidad inesperada a Nico Domínguez con un giro dentro del área. Su única oportunidad de jugada. Las otras fueron a balón parado.

El elegante central internacional italiano de 22 años fue otra vez lateral izquierdo de partida en el esquema de Mikel Arteta, aunque muchas veces fue centrocampista en ataque, como tantas y tantas veces ha diseñado el técnico con él y con otros futbolistas, como por ejemplo Thomas en el pasado. Amonestado a los dos minutos, soportó esa carga inicial.

Sus incursiones en el área fueron las mejores opciones ofensivas del Arsenal en todo el primer tiempo. Sin Bukayo Saka, Kai Havertz, Gabriel Martinelli o Gabriel Jesús, todos de baja por lesión, su ataque lo formaron Leandro Trossard, Mikel Merino y Nwaneri. Sin desborde por las bandas, ni remates dentro del área, Calafiori incordió a ratos al Forest. Su tarjeta amarilla lo relegó al banquillo al intermedio, reemplazado por Paul Tierney.

También lo intentó al Arsenal a balón parado, ya en el segundo tiempo, en una de sus jugadas de estrategia, tan innovadoras y tan estudiadas por su entrenador. El remate de Mikel Merino lo repelió el portero del Nottingham Forest, cuando el equipo londinense ya no se sentía tan dueño del encuentro y cuando su rival no le permitía apenas nada, más allá de los saques de esquina. El siguiente también rozó el gol. Tierney cabeceó fuera.

La respuesta del Forest fue una conexión entre Gibbs-White y Chris Wood que despejó David Raya. La única parada del portero internacional español hasta entonces, ya en el minuto 70, cuando empezó a sentir más amenaza que en todo el tramo anterior. Nada del otro mundo, como tampoco lo provocó el Arsenal en la otra portería. Empate. Duelo nulo.

- Ficha técnica:

0 - Nottingham Forest: Sels; Aina, Milenkovic, Murrillo, Neco Williams; Nico Domínguez (Yates, m. 62), Elliot Anderson; Hudson-Odoi, Gibbs-White, Elanga (Danilo, m. 62); Chris Wood (Awoniyi, m. 85).

0 - Arsenal: Raya; Timber (Thomas, m. 86), Saliba, Gabriel Magalhaes, Calafiori (Tierney, m. 46); Odegaard (Ben White, m. 86), Jorginho (Zinchenko, m. 70), Rice; Nwaneri (Sterling, m. 77), Mikel Merino, Trossard.

Árbitro: Andy Madley. Amonestó con tarjeta amarilla al local Milenkovic (m. 4) y al visitante Calafiori (m. 3).

Incidencias: partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de la ‘Premier League’ inglesa, disputado en The City Ground de Nottingham ante unos 30.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.