29 oct. 2025

Reinaldo Rueda elogia a Uruguay y dice que a Chile le falta un goleador

El seleccionador de Chile, el colombiano Reinaldo Rueda, elogió este jueves a Uruguay, que será su primer rival en las eliminatorias mundialistas a Qatar 2022, al tiempo que afirmó que a ‘la Roja’ le falta un goleador.

ccchile.jpg

Reinaldo Rueda, entrenador de Chile.

“Uruguay es la selección nacional más coherente, la única que lleva 13 años con su seleccionador nacional (Óscar Washington Tabárez) y la mejor de Suramérica porque fue la quinta (y la mejor del continente) en el pasado mundial de Rusia”, dijo Rueda en una entrevista con la emisora local Radio Cooperativa.

El entrenador expresó que la “continuidad” del trabajo de Tabárez ha generado esa “coherencia” en el grupo de ‘la Celeste’, a la que Chile visitará el próximo 8 de octubre en la primera jornada de las clasificatorias a Catar 2022.

Además, Rueda abundó que Uruguay “se ha dado el lujo” de llevar a cabo un relevo generacional dando paso a jugadores como Federico Valverde, Rodrigo Bentancur o Lucas Torreira que son “titularísimos en Europa”.

"(Uruguay) es un rival súper, súper de élite, exigente, y espero que nosotros podamos descifrar bien ese juego”, finalizó Rueda respecto al combinado uruguayo.

En lo que respecta a su grupo de jugadores, reconoció que uno de los grandes problemas de Chile en los últimos años es la falta un referente goleador en la punta de ataque.

“Chile está adoleciendo desde hace varios años de la ausencia de ese goleador, de un hombre como los que tuvimos en algún momento acá, como Carlos Caszely, Marcelo Salas, Iván Zamorano, o el último referente, el caso de Eduardo Vargas, por todo lo que ha sufrido en su club”, afirmó.

Mencionó que en ese puesto hubo complicaciones durante “casi dos años de Alexis (Sánchez) entre lo que fue Manchester United e Inter, donde se lastimó otra vez” y que Nico Castillo tampoco llegó a cuajar porque “perdió seis meses en Benfica y otros seis adaptándose a México”.

LA PANDEMIA Y EL ESTADO DE LOS JUGADORES

Sobre cómo ha afectado la actual pandemia del coronavirus al plantel, Rueda dijo que “se ha perdido prácticamente un año” y que a algunos jugadores veteranos esto les hace mucho daño.

Además, mostró preocupación por el estado de los internacionales que militan en clubes europeos ya que para cuando lleguen las eliminatorias algunas ligas del Viejo Continente no habrán comenzado.

“Nuestros jugadores históricos no arrancan aún la competencia”, afirmó.

Se mostró más optimista por el hecho de que tanto la liga chilena como la mexicana, donde hay jugadores seleccionables por la Roja, ya estén en acción.

Entre ambas situaciones, dijo que es “impredecible” cuál puede ser el primer plantel de futbolistas que presente para buscar la clasificación mundialista.

Más contenido de esta sección
Lionel Messi, delantero del Inter Miami, aseguró que ganar el Mundial con la selección argentina fue “el sueño” de su vida y que le encantaría defender la Copa Mundial en el campo el próximo año en Estados Unidos.
El italiano Luciano Spalletti, exentrenador de Inter, Roma o Napoli, además de exseleccionador ‘azzurro’, es la primera opción de la Juventus para sustituir al croata Igor Tudor.
La Selección Paraguaya Femenina Absoluta disputa hoy su segundo compromiso en el marco de la Liga de Naciones de la Conmebol, certamen que es clasificatorio para la Copa Mundial de Brasil del año 2027.
La MLS anunció este lunes que el mejor gol del año, elegido tras una votación entre aficionados, fue el primero del delantero surcoreano Son Heung-Min con LAFC, que anotó tras un tiro de falta desde la frontal a Dallas el 23 de agosto.
Desde Argentina indican que Facundo Zabala no continuaría en Independiente ya que no está bien considerado por el entrenador Gustavo Quinteros. ¿Podría volver a Olimpia?
El argentino Leo Messi, el ecuatoriano William Pacho, el brasileño Raphinha o el uruguayo Federico Valverde figuran entre los 26 finalistas candidatos a integrar el mejor once de FIFPro de 2025, que se conocerá el 3 de noviembre.