19 sept. 2025

Queiroz dice adiós a Irán y se acerca a Colombia

El portugués Carlos Queiroz puso fin en Al Ain a ocho años intensos al frente de la selección de Irán, a la que convirtió en la mejor asiática según el ránking de la FIFA, pero que no encontró el refrendo en la Copa continental. Su futuro estaría en la Selección de Colombia.

qquiro.jpg

Carlos Queiroz sería el nuevo técnico de Colombia.

La amplia derrota ante Japón (3-0) en la semifinal de la Copa de Asia de Emiratos Árabes Unidos 2019 significó, según el propio técnico luso de nacimiento mozambiqueño, el punto final a esta aventura al frente del cuadro azerí.

La Federación Iraní confirmó este mismo martes que su contrato no se renovará. En un comunicado, agradece a Carlos Queiroz por lo que ha hecho con el “Team Melli” en estos ocho años y le desea la mejor de las suertes.

Bajo su mando, desde su llegada en abril de 2011, los seguidores iraníes han vuelto a disfrutar de un equipo organizado, muy bien armado, al que consiguió clasificar para los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Pese a no progresar en estos torneos, Irán dio la cara en ambos.

En la Copa de Asia, tanto en Australia 2015 como en Emiratos 2019 no ha podido confirmar su condición de favorita al caer en los penaltis de cuartos ante Irak y en la semifinal frente a Japón, en este caso con cierta polémica.

No obstante, Queiroz, que ha dirigido a Irán un centenar de partidos, admitió la superioridad del conjunto nipón en la semifinal en un mensaje de agradecimiento y despedida.

“No hay palabras para expresar mi gratitud a estos jugadores, por todo lo que han hecho a lo largo de estos años, por su esfuerzo, apoyo y compromiso. Fue un honor estar al lado de estos grandes hombres, en este viaje de ocho años, enfrentando todas las adversidades, siempre con un gran carácter”, señaló.

Hay que honrar al “Team Melli”, según apuntó, “por lo que construyó para su gente, por el fútbol que muestra al mundo y por el legado que lleva al futuro”. “Esta fue una de las mejores familias de fútbol de mi carrera y les deseo a todos estos jugadores lo mejor. Ahora el final está aquí. Lo hice a mi manera, dando lo mejor de mí, con el apoyo de mi personal, ¡gracias a todos! Y gracias a todos los aficionados iraníes”, concluyó.

Ex técnico de selecciones como Portugal, Emiratos y Sudáfrica, y de clubes como Sporting de Lisboa, MetroStars estadounidense, Nagoya Grampus nipón y Real Madrid, y ayudante en el Manchester United, Queiroz no ha anunciado aún su futuro, aunque podría estar en la órbita de la selección de Colombia, según se apunta desde el país sudamericano.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.