27 abr. 2025

Porto frena la apisonadora de Mikel Artera

Una fenomenal actuación defensiva y un gol en el último suspiro del brasileño Wanderson Galeno tumbaron este miércoles al Arsenal de Mikel Arteta, que cayó por 1-0 ante un Porto que frenó con maestría a la apisonadora londinense.

porto arsenal

Jugadores de Porto y Arsenal se disputan el balón.

Foto: EFE

El gol tardío en la ida de octavos de la Liga de Campeones de fútbol fue el merecido premio para una defensa del Porto que frenó uno de los mejores ataques de Europa, y el merecido castigo para unos ‘gunners’ que estuvieron irreconocibles.

Siete disparos, ninguno de ellos a puerta, y 10 saques de esquina, muchos de los cuales acabaron en faltas ofensivas, son algunas de las cifras del cuadro de Arteta, que tendrá mucho que mejorar no sólo para la vuelta, sino para el inminente choque contra el Newcastle.

El tifón que tanto daño ha hecho en la Premier League apareció cohibido en Do Dragão, y fueron los locales, por mediación de Galeno -el héroe del partido-, los que provocaron la primera y prácticamente única ocasión de peligro de la primera parte.

El brasileño lanzó un potente disparo al palo y luego, con Raya completamente batido, falló el rechace, un error tan increíble que incluso engañó a los técnicos de sonido del estadio, que empezaron a tocar la música que suele escucharse en los goles del Porto.

Los de Arteta trataron de imponer su juego, pero su inmensa posesión no inquietó a la defensa de los ‘dragones’ -liderada por la experiencia del exmadridista Pepe-, que frenó la vertiginosa aceleración de Martinelli y Saka por las bandas.

Y si Pepe se veía superado, llegaba el argentino Alan Varela, cada vez más esencial en todas las facetas de la táctica del Porto y en esta noche un quebradero de cabeza para el ataque de los ‘Gunners’.

William Saliba fue el jugador más trabajador del Arsenal y atajó la mayoría de los ataques de los efectivos más peligrosos de los Dragones, Evanilson y Galeno, con la excepción del gol que estaba por llegar.

Cuando el partido se acercaba al pitido final, el técnico Sérgio Conceição recurrió a los españoles Iván Jaime y Toni Martínez para imprimir más dinamismo y tratar de llevar una ventaja segura al Emirates Stadium, lo que finalmente consiguieron.

Cuando los cuatro minutos de la prórroga tocaban a su fin, un misil de Galeno desde fuera del área acabó en el fondo de las mallas de Raya y el público del Estádio do Dragão estalló de júbilo.

Todo se decidirá el próximo 12 de marzo en el norte de Londres.

- Ficha Técnica:

1 - Porto: Diogo Costa, João Mário, Pepe, Otávio, Wendell (Eustáquio, min. 90); Alan Varela, Nico González (Iván Jaime, min. 80); Francisco Conceição (Gonçalo Borges, min. 85), Pepê, Galeno; Evanilson (Toni Martínez, min. 85).

0 - Arsenal: Raya, Ben White, Saliba, Gabriel Magalhães, Kiwior; Declan Rice, Trossard (Jorginho, min. 74), Odegaard; Martinelli, Havertz, Saka.

Gol: 1-0, min. 94: Galeno.

Árbitro: Serdar Gözübüyük (NED). Mostró la tarjeta amarilla a F. Conceição, Nico González por parte del Oporto y a Rice, Kiwior, Havertz, del Arsenal.

Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol disputado en el Estadio do Dragão de Oporto (Portugal) ante 49.111 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.