28 ago. 2025

Pinchazo de una Juventus sin ideas

Un empate sin goles fue lo máximo que pudo sacar Juventus ante un intenso Sampdoria.

jjuve.jpg

Juventus no pasó del empate.

Foto: EFE

Un empate sin goles fue lo máximo que pudo sacar este lunes el Juventus ante un intenso Sampdoria tras un opaco partido, sin ideas colectivas claras, en el que pudieron volverse de vacío.

La ‘Vecchia Signora’ viajó a Génova con la confianza del resultado del primer partido ante el Sassuolo (3-0), pero los problemas de juego que ya evidenciaron en el estreno liguero, disimulados por Vlahovic y Di María en ataque, volvieron con más fuerza ante una ‘Samp’ que se creció de la mano de su afición en el Luigi Ferraris.

Comenzó con intensidad el equipo local y antes de que se cumplieran los primeros cinco minutos ya generaron la más clara del partido cuando Leris encontró espacio entre Rugani y Bremer y estrelló un balón en el travesaño previo desvío de Perin, que salvó los muebles en un momento clave.

Respondió la ‘Juve’ pocos minutos después con una tentativa de Cuadrado, que decidió terminar él mismo la jugada en lugar de ceder a Vlahoivc en boca de gol, lo que provocó el enfado del serbio.

Sin embargo y pese a la clara ocasión que animó a los turineses, los hombre de Allegri continuaron mostrándose erráticos en la circulación y faltos de ideas con un sistema que, por el momento, parece no funcionar. Vlahovic notó la falta del ‘fideo’ Di María acompañándole en el ataque, mientras que su compatriota Filip Kostic, titular por primera vez por el carril izquierdo, buscó continuamente al ariete serbio con centros laterales bien defendidos por la más que solvente zaga genovesa.

Más de lo mismo en la segunda mitad. La ‘Juve’, atascado en juego, se encomendó a destellos individuales para resolver el partido, como el de Vlahovic en el minuto 65 cuando dejó sentado a su par con un recorte y cedió el tanto a Rabiot, que no falló desde la zona del punto de penalti. Celebró el conjunto turinés, consciente del significado del tanto, pero la intervención del VAR anuló el tanto por fuera de juego del ariete serbio y dejó fríos a los blanquinegros, en lo que fue un empuje para la afición local.

Intentó Allegri tener más presencia ofensiva dando entrada a Moise Kean para acompañar a Vlahovic por el carril derecho, en lo que Gonzalo Villar debutó con su nuevo equipo para apuntalar el centro del campo.

Pasaron los minutos y se mantuvo el dominio estéril del Juventus, incapaz de superar líneas con claridad ante la impresionante intensidad y precisión con la que todas las piezas del Sampdoria saltaban a la presión, lo que obligó a los visitantes a abusar del balón largo, de nuevo bien defendido por la línea defensiva.local

En los minutos finales, los juventinos tiraron de orgullo y por empuje hundieron a la defensa local provocando las primeras dudas del partido. La ‘Juve’ pudo decantar la balanza en las últimas jornadas e irse con un botín que hubiera sido demasiado premio después de ver cómo se desarrolló el partido, pero con los tres pitidos del árbitro se confirmó el pinchazo de un equipo que, de nuevo, se mostró sin ideas sobre el verde.

Ficha técnica:

0.- Sampdoria: Audero; Bereszynski, Ferrari, Colley, Augello (Murru, m.73); Rincón (Verre, m.68), Ronaldo Vieira (Depaoli, m.79), Leris; Sabiri; Djuricic (Villar, m.73), Caputo (Quagliarella, m.79).

0.- Juventus: Perin; Danilo, Bremer, Rugani, Alex Sandro (de Sciglio, m.46); McKennie (Miretti, m.62), Locatelli (Rovella, m.84), Rabiot; Cuadrado (Kean, m.76), Vlahovic, Kostic.

Árbitro: R. Abisso. Mostró cartulina amarilla a Djuricic (m.42), Leris (m.63) y Verre (m.87) por parte del Sampdoria; y a Alex Sandro (m.45) y Rovella (m.91) por parte del Juventus.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de Serie A disputado en el Stadio Luigi Ferraris ante cerca de 35.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.
El Sportivo Trinidense, de buen momento en el torneo, desea sumar “todo lo que se pueda”, de acuerdo con su presidente Norman Rieder. “No nos ponemos ni un tope, ni un mínimo”, dijo.
Newell’s Old Boys avanzó el miércoles a la siguiente ronda de la Copa Argentina gracias al tanto del paraguayo Carlos González.
En una noche inolvidable, el Decano reunió a campeones del mundo y figuras del continente para celebrar, ante su gente, la histórica conquista de la Copa Libertadores.
El argentino Franco Mastantuono aseguró en su presentación como jugador del Real Madrid, tras firmar su contrato por seis años y recibir la camiseta con el dorsal 30, que se va “a dejar la vida” por la camiseta blanca y ser “un hincha dentro de la cancha”, tras cumplir el “sueño” de su carrera con 18 años.
El Bolívar se impuso al Cienciano peruano por 2-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los 3.598 metros de altitud de La Paz, con goles del uruguayo Martín Cauteruccio y del argentino Damián Batallini.