20 nov. 2025

Piden aclarar “el verdadero motivo” de la muerte de Maradona

El abogado Fernando Burlando, que representa a las hijas de Diego Armando Maradona en la causa judicial por su muerte, dijo este miércoles que es necesario determinar no sólo quiénes son los culpables, sino “cuál fue el verdadero motivo”.

Diego Maradona_16711493.jpg

Diego Maradona murió en noviembre del 2020.

“Sin lugar a dudas, es un grupo de gente que tenía un interés claro. No me cierra que esta gente emparentada a la salud de Diego sean los verdaderos interesados en matar a Diego”, explicó el letrado en declaraciones a los medios antes de entrar al tribunal de la localidad de San Isidro (provincia de Buenos Aires), donde se sigue la causa.

Este miércoles se celebra en el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro una audiencia clave para decidir, entre otras cosas, las pruebas que son tenidas en cuenta para el juicio por el presunto delito de homicidio simple cometido mediante dolo eventual.

En Argentina, ese delito prevé una pena de entre 8 y 25 años.

Los ocho imputados, todos vinculados a los cuidados sanitarios que debía recibir el ‘Diez’, son el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios del exfutbolista, Nancy Forlini; el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni; el enfermero Ricardo Omar Almirón; la enfermera Dahiana Gisela Madrid y el médico clínico Pedro Di Spagna.

“Hay mucha gente que no está convocada”, afirmó Burlando, quien reiteró que, más allá de definir a los culpables del fallecimiento de Maradona, hay que determinar “cuál fue el verdadero motivo”.

El letrado indicó que “Diego era un superhombre, capaz de tolerar y soportar cosas inhumanas”, por lo que insistió que en que llevarlo a la situación que vivió en sus últimos días “es parte de un plan diseñado, sin lugar a dudas”.

“No es ningún descuido, es algo intencional, y la cuestión económica estaba presente”, dijo Burlando, quien agregó: “Hay mucha gente que no está convocada”, ya que “esto es solamente parte de algo muy grande”.

El ‘Pelusa’ falleció el 25 de noviembre de 2020, 25 días después de cumplir 60 años, y la autopsia al cuerpo del excapitán y exseleccionador de Argentina determinó que murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.

También se descubrió en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.

El campeón del mundo en México 1986 padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de La Plata el 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación y, un día después, fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado de un hematoma subdural.

El 11 de noviembre de 2020 recibió el alta hospitalaria y se trasladó a una casa en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires, donde falleció el 25 de ese mismo mes. EFE

Más contenido de esta sección
Neymar se vistió de héroe y villano este miércoles al marcar un gol para el Santos y provocar después un penalti que permitió al Mirassol llevarse un punto del estadio de Vila Belmiro, en la 34ª jornada del Campeonato Brasileño.
La FIFA ha anunciado este miércoles la Clasificación Mundial Masculina, que sigue liderada por España, seguida por Argentina, Francia e Inglaterra, y en la que Brasil sube dos puestos y se coloca quinta. Paraguay se mantiene en la 39ª posición.
El capitán de la selección portuguesa y jugador del Al-Nassr, Cristiano Ronaldo, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval.
La selección de Panamá se clasificó al Mundial de 2026 al derrotar por 3-0 a El Salvador. Será su segunda participación en máxima cita mundialista.
Brasil, a siete meses del Mundial, dio este martes un paso atrás y cedió un tibio empate a uno ante Túnez, en un partido amistoso disputado en Lille (Francia) que solo maquilló para la Canarinha Estêvão desde el punto de penal.
La selección de Chile derrotó este martes por 2-1 a la de Perú en un partido amistoso disputado en la ciudad de Sochi, en Rusia, que resolvió con gran contundencia a pesar de haberse quedado con 10 jugadores desde la primera mitad de juego.