16 sept. 2025

Paraguay se prepara para recibir el fuego suramericano

A un mes del inicio de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, la antorcha se prepara para recorrer cada rincón del Paraguay.

fuego odesur.jpg

El día viernes 9 de septiembre llega el fuego a nuestro país.

Foto: Gentileza

La cuenta regresiva nos indica que faltan 31 días para el inicio de los Juegos Odesur Asunción. Cada día se palpita más fuerte en Paraguay el sueño de todos los deportistas nacionales de representar a la bandera frente a nuestra gente a partir del 1 de octubre.

Este jueves, la organización informó de la llegada del símbolo de los Juegos y el itinerario de su recorrido por todo el país.

El fuego suramericano se encuentra en Bolivia, esperando llegar al país el día viernes 9 de septiembre para visitar los 17 departamentos, llevando así el símbolo de los Juegos a cada compatriota que vivirá una fiesta deportiva sin precedentes en nuestro país.

Recorrido de la llama olímpica

Día 1: El fuego suramericano llegará al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, iniciando el recorrido en las dos sedes principales de los Juegos: la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo.

Día 2: El fuego llegará al Chaco, específicamente en Villa Hayes y Filadelfia.

Día 3: Siguiendo el recorrido por el suelo chaqueño, la llama visitará Alto Paraguay, para luego emprender camino a Concepción.

Día 4: La antorcha llegará a la ciudad de Concepción, donde recorrerá calles históricas de la ciudad.

Día 5: El departamento de Amambay recibirá el fuego en su capital departamental, la ciudad de Pedro Juan Caballero, para luego ir hasta San Pedro de Ykuamandyju donde permanecerá durante la tarde.

Día 6: Saltos del Guairá contará con la visita del fuego, que luego se dirigirá al este del país.

Día 7: El símbolo olímpico llegará a una de las ciudades subsedes de los Juegos Asu202: Ciudad del Este, y luego visitará la ciudad de Hernandarias.

Día 8: Caaguazú, capital de la madera, recibirá al fuego suramericano, que luego recorrerá las calles de Villarrica, Guairá.

Día 9: El fuego llegará a la perla del Sur, Pilar, y a la ciudad de Caazapá.

Día 10: Encarnación dice presente en el recorrido recibiendo el fuego suramericano.

Día 11: El departamento de Cordillera recibirá el fuego en la ciudad de Caacupé.

Día 12: En el último día en el interior del país, la antorcha recorrerá la ciudad de Paraguarí, para luego retornar en el departamento central.

Día 13: El fuego recorrerá distintas ciudades del departamento central, cerrando el gran recorrido.

La llama permanecerá encendida durante toda la competencia y estará alojada en el pebetero de la plaza central del Comité Olímpico Paraguayo e iluminará cada rincón de las sedes en la gran fiesta deportiva suramericana.

Más contenido de esta sección
Paraguay tuvo una destacada actuación en el Panamericano de Artes Marciales al obtener 36 medallas.
La Asociación Paraguaya de Tenis presentó ayer al equipo nacional que competirá en la Copa Davis, ante Pakistán.
El tenista español Carlos Alcaraz ha superado los 53 millones de dólares (45 millones de euros, aproximadamente) en premios una vez sumados los cinco que se embolsó por su triunfo el domingo en el Abierto de los Estados Unidos.
El paraguayo Joshua Duerksen volvió a subir al podio en Monza y tuvo una celebración especial.
El paraguayo Joshua Duerksen terminó subiendo al podio en la Carrera Sprint de Monza.
El Comité Organizador del ueno Rally del Paraguay 2025 reportó una asistencia de aproximadamente 210.000 espectadores durante toda la semana de competencia, consolidando al evento como el de mayor convocatoria en la historia del deporte motor en Paraguay.