30 jul. 2025

Paraguay insinúa talento con su selección femenina, que sueña con un Mundial

Con la clasificación a un Mundial como tarea pendiente para la selección absoluta femenina, Paraguay derrocha talento en el balompié internacional con un puñado de jugadoras que hacen historia en Brasil y España.

cchicas.jfif

Las chicas albirrojas quieren ir por más.

Foto: APF Oficial

Y es que el fútbol femenino paraguayo se ha ganado a pulso el reconocimiento por sus sólidas exponentes, entre ellas la portera Cristina Recalde, del Juan Grande Femenino, y la delantera Jessica Martínez, del Sevilla FC.

Desde el primer partido oficial de fútbol femenino disputado en el país sudamericano el 16 de agosto de 1997 bajo la batuta de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), las guaraníes no han parado de dar cátedra en un terreno que han sabido disputar a los hombres. Es así como en estos 26 años de andadura, las juveniles paraguayas han logrado su clasificación a tres torneos mundiales, pese a sus modestos resultados.

La sub'20, por ejemplo, conquistó un cupo a los Mundiales de Canadá 2014 y Francia 2018, mientras que la Sub'17 logró viajar a la cita mundialista de su categoría en 2014.

En febrero pasado, la Albirroja absoluta resignó, tras caer por 1-0 ante Panamá, su aspiración de disputar la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023.

Las paraguayas jugaron la repesca al Mundial después de su destacada actuación en la Copa América Femenina 2022, que se jugó en julio del año pasado en Colombia.

Pero las locales también han sido profetas en su tierra. En febrero pasado, la APF anunció que los 132 partidos del Campeonato Paraguayo de Fútbol Femenino -dividido en Apertura y Clausura- se transmitirán por el servicio de televisión por cable. Hasta el año pasado, sólo dos de los seis compromisos de cada fecha eran televisados.

También Paraguay inauguró en octubre del año pasado -con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, como invitado- un centro de alto rendimiento del fútbol femenino, que alberga en sus 12 hectáreas siete canchas y un estadio para 5.000 personas.

Sin embargo, el reto para las guaraníes sigue siendo la igualdad económica, aunque el mercado de pases e incluso de salarios de las jugadoras no se conoce profusamente.

En julio del año pasado, durante el partido de semifinales de la Copa América ante Brasil, las paraguayas cruzaron los brazos en forma de equis a la altura de su pecho mientras sonaba su himno, en un gesto que la prensa en este país interpretó como una señal de protesta por la diferencia de premios con sus similares de la selección masculina.

Ellas, sin embargo, se abstuvieron entonces de explicar las razones. El episodio, que no pasó inadvertido, sucedió poco después de que las anfitrionas de la Copa América levantaran sus brazos con los puños cerrados en protesta por la cancelación del torneo femenino local, hecho que tuvo lugar durante su debut ante las paraguayas.

Más contenido de esta sección
El Real Madrid anunció este martes que el delantero francés Kylian Mbappé portará el número 10 en su camiseta a partir de la próxima temporada.
El Athletic Club confirmó que el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA ha propuesto sancionar a la entidad bilbaína con 50.000 euros con motivo de dos multas por “diversas infracciones cometidas” en la ida y vuelta de las semifinales de la Liga Europa contra el Manchester United.
El delantero portugués Joao Félix ya es oficialmente nuevo jugador del conjunto saudí Al-Nassr tras ser anunciado este martes en los medios oficiales del club.
VIDEO. El portero paraguayo Orlando Gill tuvo una intervención salvadora en el minuto 96 del partido ante River Plate.
VIDEO. Pocos días después de su presentación en River Plate, Matías Galarza ya debutó como titular. La hinchada del Millonario lo recibió bien y celebraron una recuperación del paraguayo, así como un caño que metió.

Marcelo Gallardo, entrenador de River Plate, tuvo excelentes comentarios tras el debut del paraguayo Matías Galarza.