19 oct. 2025

Paraguay con equipo completo de esgrimistas en Juegos Odesur

Miguel Ángel Paredes, presidente de la Federación Paraguaya de Esgrima, dijo que nuestro país, por primera vez, competirá con equipo completo en Juegos Odesur.

WhatsApp Image 2022-09-25 at 11.37.45.jpeg

Paraguay competirá por primera vez con equipo completo de esgrimistas en Juegos Odesur.

Foto: Gentileza

Miguel Ángel Paredes, presidente de la Federación Paraguaya de Esgrima y vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Esgrima, comentó que nuestro país, por primera vez, competirá con equipo completo en unos Juegos Odesur.

“Estamos muy esperanzados, con equipo completo por primera vez en unos Juegos Odesur, es decir son 24 atletas, la totalidad de lo que puede corresponder a un país con las tres armas: espada, florete y sable, tanto masculino como femenino”, manifestó.

Paredes comentó que el equipo está conformado por personas que ya cuentan con experiencia y otras que competirán por primera vez. “Tenemos un grupo que ya cuenta con mucha experiencia y un grupo nuevo, de 15, 16 años que también tienen medallas a nivel sudamericano; también tenemos atletas que van a competir por primera vez. Tenemos varios medallistas, por ejemplo, nuestra atleta estrella que es Montserrat Viveros, es medallista de oro a nivel sudamericano y copa del mundo y es nuestra mejor representante, hace unos años lleva la bandera paraguaya a nivel internacional, no solamente en América sino en el mundo entero”, puntualizó.

Por su parte, Juan Antonio Luca, entrenador del equipo nacional de esgrima, comentó que el equipo se encuentra entrenando y destacó que es una generación junior en unos juegos senior. “Estamos entrenando para los Juegos, ya en la parte pre competitiva. Tenemos una buena generación de jóvenes que van a dar lo mejor de ellos para esta competencia. Además de Montserrat, que es nuestro mayor exponente, están Amara Martínez y Matías Martínez que también ya tienen competencias internacionales. Nosotros estamos presentando gente de categoría cadete junior en una competencia senior”, destacó.

El entrenador expresó el sueño de conquistar 2 medallas. “Es un deporte de combate, no es de tiempo y marca o en equipo, acá jugas solo con tu rival, y hay muchos factores, depende del ánimo, de cómo esté tu rival también, o sea, pueden pasar muchas cosas, así que puede ser una gran sorpresa conseguir 2 medallas, ese es el sueño. Esta es una generación muy joven, son cadetes, de 15 a 18 años que van a competir en una de senior, que son de entre 25 a 27 años”.

Al preguntar cómo se encuentran los atletas en este momento, el entrenador comentó que intentan que no sientan mucha presión, al ser el esgrima una competencia de combate y existen factores emocionales “intentamos dejarlos lo más aislados para que no tengan mucha presión, van a jugar en casa, hay muchas emociones y ya están esos nervios a pocos días de iniciar; pero gracias a la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo tienen apoyo con psicólogos, también en la parte de nutrición, fisioterapia, que siempre están haciendo un control. Ellos deben aprender a manejar la situación, ya que para algunos es su primera competencia de este nivel”, indicó.

Luca agradeció a la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo por el apoyo para estos Juegos. “Agradezco el gran esfuerzo a la SND y el COP de hacer esta competencia, se ven los avances, se siente el apoyo de la Secretaría, el Comité y la Federación. Va a ser una competencia muy linda, y lo divertido y bueno es que va a ser en casa”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.