25 ago. 2025

Paraguay buscará superar en Santiago la historia que escribió en 2019 en Lima

Paraguay busca superar en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile la participación sin antecedentes en su historia que alcanzó hace cuatro años en Lima, cuando alcanzó la primera medalla de oro en XVIII ediciones.

F8ke8fOX0AAQk89.jfif

La Delegación Paraguaya buscará hacer historia en Santiago.

Foto: COP

El golfista Fabrizio Zanotti, abanderado del país para la edición 2023 de Santiago, subió en 2019 a lo más alto del podio.

Además, el equipo guaraní consiguió en la capital peruana tres platas y un bronce.

Con 117 deportistas, Paraguay estará representado en Santiago por la mayor delegación en la historia de sus participaciones en Juegos Panamericanos.

La comitiva guaraní contará con una importante representación femenina: 76 mujeres y 41 hombres.Los paraguayos participarán en 22 deportes con 28 modalidades.

El ministro de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), César Ramírez, anunció el 4 de octubre, con motivo de la ceremonia de abanderamiento de la delegación paraguaya, que para esta competencia han duplicado los incentivos para los deportistas.

De esta forma, los ganadores de medallas de oro recibirán 100 millones de guaraníes (unos 13.692 dólares); 60 millones de guaraníes (unos 8.215 dólares) quienes logren una presea de plata y 30 millones de guaraníes (unos 4.106 dólares) los que conquisten el bronce.

Además de Zanotti fue abanderada para la cita de Santiago la remera olímpica Alejandra Alonso.

Paraguay contará igualmente en remo con Javier Insfrán y Nicole Martínez, quienes se colgaron el oro en los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021. EFE

Más contenido de esta sección
La organización Panam Sports comenzó en Paraguay su LXIII Asamblea General para analizar durante dos días las candidaturas de la capital del país anfitrión, Asunción, y de las ciudades brasileñas Río-Niteroi para organizar los Juegos Panamericanos del 2031.
Paraguay ultima detalles en sus escenarios deportivos para recibir desde este sábado a los deportistas que disputarán, hasta el próximo 23 de agosto, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
El sábado 9 se disputarán los compromisos de las semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA que organiza APF.
Una delegación de taekwondistas paraguayos participaran del prestigioso torneo panamericano en Uruguay, el MAS INTERNATIONAL 2025.
La Merced empató un partido que lo iba perdiendo 4-1 ante Simón Bolívar y logró su pasaporte al Cuadrangular Semifinal de la Copa de Oro de fútbol de salón.
La remera paraguaya Nicole Martínez espera defender en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 el título de campeona en individuales conseguido en 2021 en Colombia, y es la principal apuesta de su país para lograr el oro tras sus logros en torneos internacionales.