16 jul. 2025

Paraguay busca el factor sorpresa en la Copa América

Con una plantilla renovada, mezcla de jugadoras jóvenes y experimentadas, la selección femenina absoluta de Paraguay buscará sorprender con su característica garra guaraní en la Copa América que se jugará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto.

Selección paraguaya femenina

La selección de Paraguay fue emparejada en el Grupo B.

Foto: Gentileza - Albirroja

La Albirroja femenina encarará su octava participación con 23 jugadoras dirigidas desde febrero por el brasileño Fabio Fukumoto, quien dijo a EFE que la fortaleza del equipo es “la ambición”.

Él quiere probar en la competencia internacional que “en Paraguay hay mucho potencial, mucho talento”.

Para Fukumoto, sus dirigidas “están listas para el desafío” y para superar los dos cuartos lugares obtenidos en 2006 y 2022.

“Creo que vamos a sorprender, vamos a ser muy competitivos. Las chicas están trabajando muy bien”, dijo el entrenador de 36 años, quien llegó de dirigir desde 2023 a la sub-20 femenina de Paraguay, subcampeona del Sudamericano en 2024.

Paraguay ha jugado 31 partidos de la Copa América, con 15 victorias, dos empates, 14 derrotas. Marcó 61 goles y encajó 64.

Fukumoto cree que el equipo tiene “una de las mejores estructuras del fútbol femenino de la región” y encarará el torneo con un plantel renovado y con media de 24 años, en el que destaca la atacante de 20 años Fátima Acosta, del Pumas mexicano, una de las goleadoras con siete del Sudamericano sub‑20 del año pasado.

“En esta Copa América nosotros estamos trabajando en el pilar de la renovación. Hay chicas nuevas con muchas ganas”, dijo el técnico.

Además, destacó que están reforzados jugadoras experimentadas, como la delantera Lice Chamorro, del Levante Badalona, o la 10 Jessica ‘Pirayú' Martínez, máxima goleadora de Paraguay con 23.

“Estamos con mucha ambición, vamos a ir a buscar el campeonato”, dijo a EFE Martínez, de 26 años, quien disputará su cuarta Copa América, en la que ha marcado cinco goles.

“La garra y las ganas” son el diferenciador de una Albirroja en la que sus jugadoras no superan los 30 años, enfatizó Martínez que también pasó por el Santos brasileño, Real Madrid, Sevilla y Levante, y el Al Hilal saudí.

La selección también convocó a la que fue elegida en 2024 como mejor futbolista femenina del fútbol paraguayo, la centrocampista de Cerro Porteño Belén Riveros, quien jugará su primera Copa América.

“Nuestra mentalidad es ganar y ganar. Obviamente, sí es posible conseguir la copa, que es lo que deseamos todas”, dijo a EFE Riveros.

A la ofensiva de la Albiroja se sumará la máxima goleadora del Sudamericano sub-17 jugado en mayo pasado en Colombia, la atacante de 17 años Claudia Martínez, del Olimpia paraguayo.

La selección de Paraguay fue emparejada en el Grupo B junto a las de Brasil, Colombia, Venezuela y Bolivia, en una primera etapa de la competición que para Fukumoto “va a ser difícil”, por lo que encarará cada partido “como una final”.

La selección viaja este jueves hacia la capital ecuatoriana, Quito, donde debutará el 13 de julio próximo contra La Verde.

Más contenido de esta sección
Rodney Redes fue convocado por Gustavo Alfaro para sumarse a la lista albirroja para el combo de Eliminatorias ante Chile y Colombia.
Gustavo Alfaro, entrenador de la Albirroja, dio a conocer la lista de convocados para el combo de Eliminatorias ante Chile y Colombia.
El volante Rubén Lezcano, recientemente fichado por el Fluminense, será convocado por el seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, para el combo ante Chile y Colombia.

Desde el lunes se habilita la venta de las últimas entradas para presenciar el juego que Paraguay sostendrá con Chile en el estadio Defensores del Chaco, por las Eliminatorias Sudamericanas.

El defensa del Palmeiras, Gustavo Gómez, se pierde este combo de la Selección Paraguaya debido a una lesión de rodilla. “No sé si va a estar acá. Ojalá que sí porque es importante para él y sus compañeros”, sostuvo su agente.

La Albirroja tendrá una baja sensible para el combo de Eliminatorias ante Chile y Colombia.