23 oct. 2025

Orlando Terranova sorprende y gana la sexta etapa

Orlando Terranova sorprendió en la sexta etapa, disputada en Riad (Arabia Saudí), y se impuso en la categoría de coches por delante de los grandes favoritos.

e1c035f820d6fbb1735a7821dac07ceb3416b589.jpg

Orlando Terranova se quedó con la victoria en la etapa.

Foto: EFE

Orlando Terranova y su copiloto Daniel Oliveras aventajaron en un minuto y seis segundos al sueco Mattias Ekström (Audi) y en 1’49” al saudí Yazeed Al Rajhi (Overdrive Toyota), al que se le resiste la victoria de etapa en su casa en esta edición del Dakar, pero que logró un resultado que le vale para colocarse segundo de la general a 50’19” del líder, el catarí Nasser Al-Attiyah.

Terranova se impuso también a su otro compañero de equipo, el español Nani Roma. El ganador en motos en 2004 y en coches en 2014 se repuso del todo de los problemas físicos y de confianza tras volcar en la cuarta etapa y finalizó este viernes en quinta posición.

Una de cal y otra de arena para el equipo BRX. Podrán celebrar la victoria de etapa de Terranova, pero la lucha por derrotar a Al-Attiyah y hacerse con la corona se les pone más difícil que nunca en esta 44ª edición del Dakar justo antes de la jornada de descanso ya que el francés Sebastién Loeb (Bahrain Raid Xtreme) cayó hasta la tercera plaza de la general y tiene 50’25” de desventaja.

Descenso también en la general, al cuarto puesto, del argentino Lucio Álvarez y el español Armand Monleon (Overdrive Toyota). Mala sexta etapa para ambos tras perder 21’59” que les coloca a 16 minutos y 33 segundos de recuperar el tercer cajón del podio final.

Pero aún le fue el día al español Carlos Sainz (Audi). Primero a los 41 kilómetros, pero a partir de entonces sufrió problemas en su innovador vehículo híbrido que le hicieron perder hasta 41’23” respecto a Terranova. Tras ganar la cuarta etapa, el tres veces campeón del Dakar (2010, 2018, 2020) acumuló dos jornadas consecutivas sin poder luchar por los primeros puestos de la especial.

La que sí logró reponerse este viernes fue su compatriota Laia Sanz (Mini X-Raid). Segundo día en el que la organización no le hace salir a la cola de la caravana y realizó una sólida especial finalizando a 15’42” del vencedor del día. Buena actuación para seguir cogiendo experiencia en su debut en la categoría de coches tras 11 participaciones consecutivas, y finalizadas, en moto.

Una etapa que estuvo marcada también por lo que ocurrió más allá de los vehículos, ya que el gobierno francés aseguró que hubieran preferido cancelar el Dakar ya que tienen la sospecha de que la explosión que tuvo lugar en Arabia Saudí el 30 de diciembre y que afectó al vehículo de Philippe Boutron se puede tratar de un acto terrorista.

“Hay que permanecer muy alerta. Pensamos que podría haber merecido la pena renunciar a esta carrera deportiva. Los organizadores decidieron mantenerla y en este caso hay que ser prudentes”, dijo el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, en la cadena BFM TV.

Más contenido de esta sección
Una delegación de taekwondistas paraguayos participaran del prestigioso torneo panamericano en Uruguay, el MAS INTERNATIONAL 2025.
La Merced empató un partido que lo iba perdiendo 4-1 ante Simón Bolívar y logró su pasaporte al Cuadrangular Semifinal de la Copa de Oro de fútbol de salón.
La remera paraguaya Nicole Martínez espera defender en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 el título de campeona en individuales conseguido en 2021 en Colombia, y es la principal apuesta de su país para lograr el oro tras sus logros en torneos internacionales.
Este martes se abre la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa de Oro de fútbol de salón.
Cerro Porteño ante Olimpia y Afemec contra San Cristóbal serán los enfrentamientos por la ronda de semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA de la APF.
La remera Nicole Martínez y el jabalinista Lars Flaming serán los abanderados de Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.