11 abr. 2025

Olympiacos y Atromitos podrían bajar a Segunda por amaño de partidos

Según informaron los medios locales, unas 15 personas y los dos clubes se enfrentan a las penas más duras del reglamento.

637025430469041355w.jpg

Jugadores del Olympiacos celebran la anotación de un gol.

Foto: EFE

El Olimpiacos, el equipo más importante del fútbol griego, y el Atromitos están en peligro de descenso a Segunda división por un escándalo de corrupción y amaño de partidos que se remonta a 2015.

Según informaron los medios locales, unas 15 personas y los dos clubes se enfrentan a las penas más duras del reglamento del fútbol griego siguiendo el artículo 27 del Código de Conducta de la Federación de Fútbol Helena (EPO); “amañar el resultado de un partido con la finalidad de realizar apuestas”.

Las penas en cuestión son el descenso de los clubes implicados a la categoría inferior, una multa de hasta 3 millones de euros a cada equipo y una suspensión de por vida a cada individuo implicado.

Entre ellos está el controvertido presidente y propietario del equipo del Pireo, Evangelos Marinakis, también dueño del Nottingham Forest, de la Football League Championship, que tendría que renunciar a ambos clubes de ser finalmente condenado por la EPO.

Entre los demás acusados están Yorgos Spanos, dueño del Atromitos, Yorgos Sarris, expresidente de EPO, así como el vicepresidentes Aritidis Stathopulos, otros tres funcionarios de la Federación, seis antiguos árbitros, el entrenador portugués Ricardo Sa Pinto y el antiguo director técnico del Atromitos, Yannis Angelopulos.

El partido en cuestión se jugó el 4 de febrero de 2015 y acabó 2-1 a favor del Olympiacos. El encuentro ya fue investigado pero la EPO decidió archivar el caso.

En esta ocasión la investigación ha sido realizada durante seis meses por un miembro del Código de Conducta griego y ha concluido que existen sospechas razonables contra ambos clubes.

Además, se señala que hay otros tres partidos investigados que involucran al Olympiacos y al Panathinaikos, aunque aún no ha trascendido cuáles serían ni qué sanciones se barajan.

Más contenido de esta sección
El quinto título de la ‘era Luis Enrique’ en el París Saint-Germain entró en las vitrinas de la entidad presidida por Nasser Al-Khelaïfi tras una victoria sobre el Angers, 1-0 con un tanto de Désiré Doué en el Parque de los Príncipes, que celebró la consecución de la Ligue 1 días antes de afrontar la gran prueba de fuego para su club: la Liga de Campeones.
El Aston Villa aprovechó su arranque arrollador para dejar encarrilada la victoria en Birmingham ante el Nottingham Forest (2-1) que se benefició después de la distracción de su rival para reaccionar y rozar el empate que al final no logró.
El Valencia complicó las opciones del Real Madrid de revalidar el título en LaLiga tras lograr en el estadio Santiago Bernabéu su primer triunfo como visitante de la temporada en la competición gracias a un tanto de Hugo Duro en el minuto 95 (1-2).
Un gol en el tiempo añadido del argentino Emiliano Buendía sostuvo en la pelea por la Bundesliga al Bayer Leverkusen, deprimido por el revés en la Copa que sufrió el pasado martes, eliminado por un equipo menor, pero aferrado, una vez más, al acierto milagroso del tiempo extra ante el Heidenheim (0-1).
Obligado a una carrera contrarreloj, el Borussia Dortmund está ya a cinco puntos de las plazas de la Liga de Campeones, en pleno crecimiento, ganador incontestable por 1-4 en Friburgo, con los goles de Adeyemi, Chukwuemeka, Guirassy y Byone Gittens, rumbo a los cuartos de final europeos contra el Barcelona.
El Chelsea confirmó este sábado que está en conversaciones con la UEFA por una posible ruptura del ‘fair play’ financiero.