18 may. 2025

Obras del Villa Alegre avanzan a 3ª fase

Encarnación quiere consolidar su escenario deportivo como el tercero con mayor aforo en el país. A falta de una fase para terminar, muestra una imagen moderna, compacta y fastuosa.

Estadio Villa Alegre.jpg

Toma del estadio Villa Alegre de la ciudad de Encarnación durante la prueba de luces.

Foto: Fátima León

El antiguo Villa Alegre, modesto estadio de la Liga encarnacena cuya estructura sucumbió ante las aguas por el embalse de la represa de Yacyretá, el fastuoso generador energético, favoreció en lo económico a la ciudad que olvidó aquellos días grises por las inundaciones. Entre las mejoras se incluyó la reconstrucción del estadio, obra de nivel cuyo paisaje aledaño y envidiable para cualquier club, está ubicada a la costa del lago del barrio Chaipé.

La primera fase culminó a mediados del 2019, con la construcción de las graderías Norte y Sur, con capacidad primaria de 7.000 personas. Para la utilización de los partidos de la liga, el ascenso y Copa Paraguay.

Culminada la segunda etapa con las Graderías Este y Oeste empalmadas con las otras de la fase 1, muestran su nueva estructura con disponibilidad para 18.000 personas y la intención de ser sede de eventos deportivos importantes y así como eventos artísticos y culturales.

La etapa final en marcha podrá revelar al nuevo Villa Alegre como uno de los mayores aforos del país, con capacidad para 32.000 aficionados detrás de La Nueva Olla, de Cerro y el Defensores.

Más contenido de esta sección
Sportivo Ameliano no falló en La Fortaleza del Pikysyry y derrotó por 2-0 a Guaraní en el cierre de la fecha 8 del torneo Apertura.
El Sportivo Luqueño sonrió por primera vez en el torneo Apertura al derrotar por 2-1 a Nacional por la fecha 8 del torneo Apertura. Con la victoria, el Auriazul deja la última posición que ahora la ocupa el Albo.
El Sportivo Ameliano choca con Guaraní en Villeta, por la octava jornada del torneo Apertura.
El Sportivo Luqueño recibe a Nacional, en el estadio Luis Salinas, por la fecha 8 del torneo Apertura.
Así respondió Ariel Martínez, líder del movimiento que busca la presidencia de Cerro Porteño, a Carlos Rejala, quien sería un posible candidato a la presidencia azulgrana.

Carlos Rejala, quien es posible candidato a la presidencia de Cerro Porteño, disparó contra Ariel Martínez, y aseveró que “tanto Cerro no es para cualquiera, que a Cerro lo único que le falta es un loco”.