12 nov. 2025

Neymar gana como toda la plantilla del Atalanta

El duelo de cuartos de final de la Champions League de este miércoles entre el París Saint Germain y el sorprendente Atalanta italiano representa un fuerte choque de estilos, resumido por un dato: el brasileño Neymar Junior, número 10 del coloso parisino, con sus más de 36 millones de euros por año de sueldo -variables no incluidas-, gana como toda la plantilla italiana.

NEYMAR.jpg

Neymar en un entrenamiento del PSG.

Foto: @PSG_espanol

A base de inversiones millonarias y récords de gasto, el PSG se ha convertido en el dominador absoluto del fútbol francés y sueña con serlo también en Europa, donde sin embargo, bajo la nueva gestión, nunca ha superado los cuartos, contra un Atalanta que hizo de la programación, organización táctica y un capilar trabajo de captación de talentos su principal punto de fuerza.

Y es que si se comparan los sueldos de las dos plantillas, la diferencia es abismal.

Neymar, por el que el PSG rompió todo récord de gasto en 2017 al ficharle por 222 millones de euros procedente del Barcelona, tiene un sueldo bruto que supera los 36 millones de euros por temporada, algo más que 30 millones netos, según datos facilitados por el diario francés “L’Equipe”.

Los más pagados del Atalanta son los colombianos Duván Zapata y Luis Muriel y el argentino Alejandro Gómez, con una ficha base de 1,2 millones de euros netos por temporada, más variables que les permiten tocar el 1,8, en datos difundidos cada año por el diario “La Gazzetta dello Sport”.

Todos los jugadores que integran la plantilla del Atalanta acumulan entre los 33 y los 36 millones de euros por año, una cantidad parecida al salario que entra cada curso en las cajas de Neymar, sin contar las variables con las que cuenta el brasileño.

Y es que el PSG también paga más de 16 millones netos por temporada al francés Kylian Mbappé, y casi 11 millones al defensa brasileño Thiago Silva, el tercer elemento mejor pagado de la plantilla entrenada por el alemán Thomas Tuchel.

En total, el tridente del PSG, formado por Neymar, Icardi y Mbappé, a la espera de que se sepa si el último citado logrará recuperarse de su lesión en un tobillo, acumulan unos 55 millones de euros netos por temporada.

El trío de delanteros mejor pagados del Atalanta, Duván, Muriel y Gómez se queda en unos cinco millones.

Y es que el décimo jugador con mejor ficha en Francia es el argentino Leandro Paredes, siempre del PSG, con siete millones de euros por temporada, uno más que el francés Wissam Ben Yedder, del Mónaco y exsevillista, que gana seis netos por año.

Así, el Atalanta-PSG de este miércoles opone dos mundos y dos filosofías distintas, las del club más “glamur” de la capital francesa y el de Bérgamo, pequeña ciudad de 120.000 habitantes que se ha hecho un hueco entre los más grandes de Italia, al venir de una tercera y una cuarta plaza en las últimas dos Serie A.

Unas diferencias que se anularán este miércoles a las 15:00 (hora paraguaya), en Lisboa, cuando el colegiado inglés Anthony Taylor dará comienzo a una cita histórica para ambos conjuntos.

Más contenido de esta sección
París Saint-Germain le ganó al Lyon en la última hora con un cabezazo de Joao Neves para salvar el liderato de la Liga francesa entre las dudas, las concesiones y la pegada esencial en ataque.
Boca Juniors derrotó a River Plate de Matías Galarza en el superclásico del fútbol argentino disputado en La Bombonera.
Rayo Vallecano resistió en casa y rescató un empate sin goles ante el poderoso Real Madrid por la fecha 12 de la Liga de España.
El Manchester City pasó este domingo por encima del Liverpool, que se vio superado y sumó su quinta derrota en sus últimos seis partidos de Premier, y aprovechó el tropiezo del Arsenal para, con una victoria por 3-0, colocarse a cuatro puntos de los ‘gunners’, que son líderes.
Boca Juniors recibirá este domingo en ‘La Bombonera’ a River Plate en un superclásico entre dos equipos necesitados de un triunfo que, por razones diferentes, les permitiría cerrar 2025 con una sonrisa tras no haber conseguido ningún trofeo.
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.