19 ago. 2025

Nani Roma: “Estrés hasta la última duna”

El piloto español Nani Roma aseguró que el Dakar de 2019, cuyo recorrido fue presentado en París, implicará “más estrés”, porque hay más dunas y arena y eso rompe todo cálculo.

NaniRoma.jpg

El español Nani Roma y su máquina. Foto: EFE

Foto: EFE

“Es un contexto de carrera diferente a lo que conocemos, con 100 % arena, fuera de pista. No es fácil a nivel de gestión, hasta el último día mucho estrés. En otras ediciones, cuando superabas las dunas, en las pistas sabías cuando podías perder. Aquí te puedes quedar en la última duna del último día y perder mucho”, indicó.

El doble ganador de la prueba, en 2004 en motos y en 2014 en coches, agregó que afronta la prueba “motivado” por la buena temporada que ha tenido, con victorias en sus tres últimas carreras, “un buen coche y un buen equipo”.

“Yo prefiero un contexto más mixto, con dunas, pistas, altura, donde el físico sea parte importante, cuando estás a 4.000 metros. Pero nos vamos a adaptar bien a esto, las dunas me gustan, tenemos un buen coche para afrontar las dunas, un 4x4", indicó.

Roma se mostró convencido de que no se repetirá en Perú, único país que acoge el rally este año, el mal recuerdo del año pasado, cuando se vio obligado a abandonar en ese país en la tercera etapa.

“Es mi 24 Dakar y me han pasado muchas cosas, no es el peor recuerdo que tengo. Es verdad que era un contexto de Dakar muy bueno para mi, era muy duro, muy físico, nos habíamos preparado muy bien, queríamos pasar Perú sin problemas para aprovechar más arriba con todo lo que nos venía en la parte argentina. Teníamos muy claro que hacer y fue triste abandonar el tercer día, pero es deporte, hay que aceptarlo”, indicó.

“Lo bueno es que el Dakar empieza siempre de cero. Carlos (Sainz) ganó y empieza al mismo nivel que yo que no terminé", agregó.

El hecho de que sea más corto, con solo diez jornadas, le convertirá en “más intenso”.

“No tendremos que estresarnos mucho, habrá que agarrar bien el ritmo, que a veces cuesta al principio y a partir de aquí tratar de hacerlo bien cada día”, dijo.

Roma no se plantea su retirada: “Mientras sea competitivo y tenga motivación seguiré", dijo el piloto que se negó a “correr por correr”.

Más contenido de esta sección
Paraguay ultima detalles en sus escenarios deportivos para recibir desde este sábado a los deportistas que disputarán, hasta el próximo 23 de agosto, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
El sábado 9 se disputarán los compromisos de las semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA que organiza APF.
Una delegación de taekwondistas paraguayos participaran del prestigioso torneo panamericano en Uruguay, el MAS INTERNATIONAL 2025.
La Merced empató un partido que lo iba perdiendo 4-1 ante Simón Bolívar y logró su pasaporte al Cuadrangular Semifinal de la Copa de Oro de fútbol de salón.
La remera paraguaya Nicole Martínez espera defender en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 el título de campeona en individuales conseguido en 2021 en Colombia, y es la principal apuesta de su país para lograr el oro tras sus logros en torneos internacionales.
Este martes se abre la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa de Oro de fútbol de salón.