08 sept. 2025

Nacional multado por Gobierno uruguayo

El Ministerio de Salud Pública uruguayo multó este miércoles al Nacional tras investigar las informaciones divulgadas hace días sobre un presunto encuentro entre varios futbolistas del Nacional y tres mujeres en un hotel donde el tricolor estaba concentrado en su ‘burbuja’ sanitaria.

2f32f5c77ae2934be14535fe829416938d97e109.jpg

El equipo charrúa recibió una sanción por incumplimiento sanitario.

Foto: EFE

Según confirmó a Efe una fuente de la cartera, la cifra de la pena es de 500 Unidades Reajustables (unos 14.800 dólares) y esta se hará efectiva después de que el club analice posibles apelaciones.

Este martes, el vicepresidente del Nacional, Alejandro Balbi, mantuvo un encuentro en la sede del Ministerio con el subdirector de Fiscalización General de esa cartera, Pablo Picabea, quien aseguró a la prensa que el 13 de diciembre tres personas se hospedaron en el mismo hotel que estaba el conjunto tricolor en una “burbuja sanitaria”, aunque subrayó que hasta el momento no sabían “que tipo de contacto tuvieron”.

Este miércoles, en diálogo con la radio local Sport 890, Balbi resaltó que hubo “un acto de indisciplina” en el plantel, que el club asume su “responsabilidad” y que siente “una profunda decepción” por lo sucedido, aunque no entró en detalles.

Este lunes el portal Ovación, sección deportiva del diario El País, publicó que tras la derrota por 3-2 frente al Peñarol, 12 futbolistas del Nacional mantuvieron un encuentro con tres mujeres alojadas en el mismo hotel.

Además, resaltó que este se terminó cuando el entrenador del equipo, Jorge Giordano, se enteró de la situación y fue hasta el lugar.

Cuatro días después del hecho, el Nacional quedó eliminado de la Copa Libertadores frente al River Plate de Argentina tras caer en casa por 2-6.

Ese mismo día, el tricolor confirmó un caso de covid-19 en la delegación, por lo que el encuentro que iba a jugar pocos días después frente al Montevideo Wanderers por la final del Torneo Intermedio local fue suspendido.

En agosto pasado, las autoridades sanitarias y deportivas de Uruguay aprobaron un protocolo para los equipos uruguayos que debían jugar torneos internacionales, que incluía medidas como vuelos chárter para las plantillas o la realización de un test PCR entre 5 y 7 días previos al viaje y otro al llegar a Uruguay.

Tras nueve meses de emergencia sanitaria, Uruguay vive su “primera ola”. Desde el pasado 13 de marzo, acumula 14.001 casos positivos (4.754 activos, 59 de ellos en cuidados intensivos) y 120 fallecidos. EFE

Más contenido de esta sección
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.
Jorge Sampaoli asumirá este miércoles el mando del Atlético Mineiro, al que dirigió durante la pandemia de covid-19, ahora con un contrato que lo compromete hasta fines de 2027.
En setiembre de 2024, el lateral izquierdo nacido en Dinamarca, Oliver Sonne, debutó con la camiseta de Perú por las Eliminatorias, y un año después se muestra confiado de ser titular en el esquema del entrenador Óscar Ibáñez.
El guardameta italiano Gianluigi Donnarumma llega al Manchester City, procedente del Paris Saint Germain, en una operación valorada en 30 millones de euros.
El delantero paraguayo del Platense, Ronaldo Martínez, podría continuar su carrera en el fútbol mexicano. En la entidad argentina están “abiertos a escuchar ofertas”.
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, criticó este lunes la fecha asignada al partido por la Finalissima contra España, en marzo próximo, por considerarla muy cercana al comienzo del Mundial de 2026 que acogerán Estados Unidos, Canadá y México del 11 de julio al 19 de julio.