18 oct. 2025

Multan a Asociación Uruguaya por incumplimiento de norma sanitaria

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) fue multada este viernes por el Ministerio de Salud Pública (MSP) de ese país por incumplir el protocolo sanitario en el Complejo Celeste, lugar de concentración de las selecciones, en el que se han conocido, hasta el momento, 16 casos positivos de la covid-19.

b5130154232f4353377fa22e2c4c0aa4cae6dea7.jpg

Jugadores de Uruguay durante un entrenamiento.

Foto: @AUFOficial

Así lo informó el ministro de esa cartera, Daniel Salinas, a través de la red social de Twitter en la que detalló que la multa asciende a unos 534.000 pesos uruguayos (unos 12.136 dólares).

“MSP multa a la AUF 500 Unidades Reajustables por incumplimiento de protocolos sanitarios en el Complejo Celeste. Se da vista”, escribió.

La delegación de Uruguay que afrontó la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022 -para los encuentros frente a Colombia y Brasil- acumula ya 16 casos positivos, el más reciente conocido fue el del capitán Diego Godín.

El primero que se conoció fue el de Matías Viña, jugador del Palmeiras brasileño, club que ya registra 15 casos en los últimos días.

Hasta este momento, los futbolistas contagiados son: Viña, Rodrigo Muñoz, Alexis Rolín, Luis Suárez, Diego Rossi, Darwin Núñez, Lucas Torreira, Gabriel Neves, Brian Rodríguez y Diego Godín.

Preocupa, sin duda, la figura del seleccionador de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, quien tiene 73 años y una delicada condición física.

Este jueves en diálogo con Efe el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, aseguró que durante la ‘burbuja’ sanitaria se tomaron “todas las precauciones” para evitar el coronavirus.

Además, dijo que “por la secuencia de la aparición” de los casos positivos, él cree que el contagio se dio en Colombia, donde la Celeste jugó el primero de los dos partidos.

Por su parte, la prensa española recogió el malestar del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, que subrayó que en Uruguay “no han tenido control”.

“En España hay un control que cumplir. Aquí los jugadores no se duchan en los vestuarios. Los controlamos antes y después del partido y del entrenamiento. Los perjudicados somos los clubes”, dijo.

La covid-19, que la semana pasada obligó al aplazamiento de los partidos de la jornada por el positivo de Rodrigo Piñeiro, del Danubio, y que este jueves registró dos afectados más en ese equipo y en el Plaza Colonia atraviesa la quinta fecha del Torneo Intermedio uruguayo.

Las bajas por coronavirus de José Luis Rodríguez y de Nicolás Guirín se suman a las de los internacionales uruguayos Agustín Oliveros y Gabriel Neves en el Nacional y de Yonatan Irrazábal y Alexis Rolín en el Rentistas.

Más contenido de esta sección
El delantero paraguayo Julio Enciso está anunciado como titular en el Estrasburgo, que hoy visita al poderoso PSG.
Un trabajo realizado por el Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) finalmente despojó al paraguayo Arsenio Erico del título de máximo goleador del fútbol argentino.
Diego Gómez,está disponible para el encuentro de este sábado frente al Newcastle tras superar una contusión en el muslo derecho por la cual tuvo que ser sustituido en la derrota de su selección ante Corea del Sur.
De acuerdo con fuentes vinculadas al club inglés Wolverhampton, es muy probable que el club de la Premier League ceda al paraguayo Enso González a otro equipo en el mercado de fichajes de enero.
Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.
El centrocampista del club Bolívar Ramiro Vaca volverá a las canchas el 12 de enero de 2026, tras cumplir una sanción de 8 meses que le impuso la Conmebol y luego de haber demostrado que el dopaje positivo que arrojó un control al que fue sometido en mayo fue por “contaminación cruzada”.