03 abr. 2025

Morata: “Por desgracia tuve que jugar en el Calderón con otras camisetas”

Álvaro Morata recordó su amor al Atlético de Madrid asegurando que “por desgracia” tuvo que jugar en el Vicente Calderón “con otras camisetas”.

236d261838fa6b1c599dbc5d92bff0be4f6d71ab.jpg

Morata celebra la anotación del Atlético de Madrid.

Foto: EFE

Álvaro Morata, delantero del Atlético de Madrid, mostró su amor por sus colores desde la infancia, recordó su etapa en el Vicente Calderón como recogepelotas, en el primer estadio al que acudió con su padre para aficionarse al fútbol y aseguró que “por desgracia” tuvo que jugar en el recinto rojiblanco “con otras camisetas”, a pesar de que dijo “siempre” fue del Atlético.

Morata realizó un encuentro digital con el tenista italiano Fabio Fognini, donde recordó sus primeros pasos y su amor por el Atlético de Madrid. En sus palabras dejó un recado al Real Madrid, equipo en el que dio el salto a la elite y donde vivió dos etapas tras jugar en el Juventus italiano.

“Cuando era niño era recogepelotas del Atlético”, confesó. Después tuve un periodo en el que deje de disfrutar tanto de jugar. El cambio de un niño que se divierte jugando al fútbol con amigos y pasa a ser profesional. Empiezas con los agentes, los patrocinadores, sentí mucha presión, además no jugaba de titular y pensé en irme”, reconoció.

“Luego estuve un año en el Getafe, un año bellísimo, y después fui al Real Madrid, pero yo iba con mi papá al Calderón y soñaba con jugar allí. Por desgracia tuve que jugar allí con otras camisetas y no con la del Atlético, pero siempre fui del Atlético”.

Ante sus palabras, Fognini le recordó su experiencia en las finales de la Liga de Campeones con el Real Madrid ante el Atlético. “Lo que he vivido se queda, pero ahora estoy más feliz que nunca”, reivindicó Morata.

Más contenido de esta sección
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.
La selección de Francia, que si no fuese por el meta croata Livaković habría ganado la eliminatoria mucho antes de la tanda de penales, tuvo que esperar a los 11 metros para que Mike Maignan y Dayot Upamecano sellasen un merecido triunfo que pone a ‘Les Bleus’ en la ‘Final Four’ de Liga de Naciones ante España.