18 jul. 2025

Messi echa de menos a Cristiano, Iniesta y Xavi

VIDEO. Leo Messi reconoció este viernes que extraña jugar contra Cristiano Ronaldo en la liga española porque hacía “más importante” la competición, y aunque afirmó que no lo conoce ni tiene relación con él, confesó que cuando se cruzan en algún partido o entrega de premios tienen “buena onda”.

mesis.jpg

Messi se saluda con Cristiano Ronaldo antes de un partido.

Foto: Gentileza

En una extensa entrevista concedida en Argentina al canal Fox Sports Radio, el astro del Barcelona fue consultado, entre tantas cosas, por su relación con el portugués, actual jugador de la Juventus de Turín y por si echa de menos que no esté en la liga, tras su marcha del Real Madrid el año pasado.

“Sí, era lindo, hacia al Madrid más importante todavía, más fuerte. Ya lo dije al principio de temporada, obviamente el Madrid lo iba a sentir a Cristiano”, dijo el rosarino.

“Un jugador como Cristiano lo extrañara cualquier equipo. Un jugador que te hace 50 goles por temporada”, añadió, e insistió en que en verdad lo extraña “toda la liga”, ya que el hecho de que “estén todos los buenos” hace “más importante la competición”.

En el mismo sentido desveló que el mano a mano con el portugués, cada uno en sus respectivos equipos y desde la competencia les “hizo bien a los dos”, porque continuamente querían superarse.

“En realidad no nos conocemos, no tenemos relación, nos conocemos de cruzarnos en los partidos, en premios, pero sí siempre que nos cruzamos, buena onda”, subrayó.

Embed

Buena relación dijo tener también con el brasileño Neymar, y confesó que ambos, junto al uruguayo Luis Suárez, tienen un grupo de Whatsapp que se llama “Los tres sudacas”, o “algo así".

De sus viejos compañeros del Barcelona reconoció echar de menos también a Andrés Iniesta y a Xavi Hernández, “y toda esa época”.

“El juego que teníamos, cómo encarábamos cada partido... íbamos y sabíamos que ganábamos”, indicó.

No obstante, consideró que para repetir resultados futbolísticos como los de ese tiempo “se tienen que dar muchísimas cosas”, como entonces, y citó al que fuera su entrenador en el club catalán, Pep Guardiola (2007-2012).

“Un técnico impresionante que tenía los jugadores justos para esa idea, esa filosofía. Pep siguió haciendo lo mismo, se siguen viendo que son los equipos de Pep, pero nunca igualó lo que hicimos nosotros en Barcelona con jugadores impresionantes también, porque estuvo en el Bayern, ahora en el City (Manchester), pero nunca llegó a ser lo que éramos...”, enfatizó.

“Porque teníamos jugadores impresionantes: Xavi, Iniesta, Busquets, medio campo que tenían el 90% de la pelota”, agregó.

Sobre la actualidad, y con la Copa América de Brasil en el horizonte (comienza el 14 de junio), Messi reconoció que en la Albiceleste hay un ambiente muy bueno y quiere terminar su carrera habiendo “ganado algo con la selección” argentina, de la que es capitán.

“Y si no, haberlo intentado todas las veces posibles, no quedarme con la sensación de que no se me dio y dejé pasar oportunidades”, señaló.

Consultado por el mundial de Qatar de 2022, el delantero asumió que no sabe si participará o no.

“No sé si llego. Todavía falta. Hoy me encuentro espectacular, muy bien físicamente y todo, pero son 32 años y no sé cómo voy a seguir. Pueden pasar muchísimas cosas en el medio durante todo este tiempo hasta el Mundial. Ojalá que no, que no tenga ninguna lesión grave y me encuentre bien en lo físico y pueda seguir”, sentenció.

Respecto a qué hará cuando se retire, Messi confesó que espera estirar su carrera “lo máximo posible”.

“Un poco de miedo tengo a qué va a pasar después. No sé qué voy a hacer. No tengo nada en mente. Yo amo esto, desde chiquito lo amé, me encanta jugar al fútbol. Siempre tuve una vida relacionada al fútbol. Estar en casa y no saber qué hacer... por ahí es duro”, continuó.

Entre otras anécdotas, reveló que pudo haber sido futbolista de River Plate, pero que el club de su Rosario natal Newell’s Old Boys, en el que militaba en infantiles, le negó el pase.

Más contenido de esta sección
Jamal Musiala, centrocampista del Bayern Múnich, fue operado “con éxito” este lunes de “la fractura del peroné como parte de una luxación de tobillo” sufrida al final del primer tiempo del partido del pasado sábado del Mundial de Clubes contra el París Saint Germain, por lo que estará de baja “los próximos meses”, según informó su club.
Con la llegada de Ángel Di María a Rosario Central este lunes, el fútbol argentino ya cuenta con cinco integrantes del plantel de la selección que se consagró campeona del mundo en Qatar 2022, mientras se concreta el retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors.
El Barcelona y Wojciech Szczesny han llegado a un acuerdo para la renovación del portero polaco por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027, según ha anunciado este lunes el club catalán.
El delantero argentino Ángel Di María fue presentado en Rosario Central este lunes, tras su regreso al fútbol de su país tras casi 20 años el exterior, donde dijo entre lágrimas: “Volver a casa después de tantos años sinceramente es algo muy especial”.
El lateral izquierdo de 18 años fue una de las dos caras nuevas en el primer ensayo de la temporada en Manchester United.
Ivan Rakitić, el que fuera centrocampista de Barcelona, Sevilla y la selección de Croacia, anunció este lunes su retirada del fútbol profesional a los 37 años.