26 abr. 2025

Martín Demichelis es oficialmente nuevo entrenador de River

Martín Demichelis estampó la firma y se convirtió en el nuevo entrenador de River Plate en reemplazo de Marcelo Gallardo.

FhtqOU4WYAARRnV.jpg

Martín Demichelis firmando su contrato junto al presidente de River Plate Jorge Brito.

River Plate anunció de manera oficial lo que ya se venía manejando, el argentino Martín Demichelis convirtiéndose en nuevo entrenador del plantel principal en reemplazo de Marcelo Gallardo.

Demichelis tendrá en su plantel la presencia de dos paraguayos, los defensores Robert Rojas y Héctor David Martínez, quienes están 100% a disposición del nuevo entrenador para la pretemporada.

https://twitter.com/RiverPlate/status/1592987262035570690

https://twitter.com/RiverPlate/status/1592990265866063873

EXPERIENCIA COMO ENTRENADOR

La primera experiencia de Demichelis en los banquillos fue en la temporada 2017-2018, cuando asumió el cargo de segundo entrenador del Málaga.

Tras trabajar como ayudante de Míchel y José González por una temporada, el exzaguero se tomó un año de descanso y puso rumbo a Múnich para iniciar su andadura como primer entrenador del Bayern sub'19 en 2019.

Demichelis se mantuvo en ese puesto hasta el 3 de abril de 2021, cuando tomó las riendas del filial del equipo bávaro, en el que ha disputado 58 encuentros con un balance de 35 triunfos, 13 empates y 10 derrotas.

El Bayern II, que milita en una de las cinco ligas correspondientes a la cuarta división alemana, figura actualmente como 5° clasificado del torneo local con 32 puntos, muy lejos del líder, Underhaching, que lidera el campeonato con 51 puntos tras 21 jornadas.

El último partido de Demichelis como entrenador del filial, disputado el viernes pasado, se saldó con un triunfo por 4-1 ante el SpVgg Ansbach.

“Los últimos minutos fueron muy emotivos para mí. Es difícil, después de todos estos años, contener las emociones en el último partido”, afirmó Demichelis en sus primeras palabras como exentrenador del club alemán, en el que pasó, según sus palabras, “un tiempo excepcional”.

REGRESO A RIVER PLATE

“El Bayern me trajo de River Plate como joven jugador y ahora vuelvo del FCB como joven entrenador”, resumió Demichelis sobre una de esas vueltas del destino que, a veces, regala el fútbol: la de asumir la dirección técnica del equipo que te vio nacer como futbolista.

Y es que Demichelis inició su dilatada trayectoria como jugador profesional precisamente en el Millonario, en el que disputó 70 partidos entre 2001 y 2003, en compañía de “históricos” como Andrés D’Alessandro, Víctor Zapata o Maxi López.

Su buen rendimiento como central no pasó inadvertido para el Bayern de Múnich, que lo fichó por una cifra cercana a los 5 millones de dólares.

Allí pasó sus mejores años como futbolista, logrando cuatro títulos de Liga (2004, 2005, 2007 y 2009), entre otros campeonatos locales, hasta su marcha final en 2010, año en que recala en las filas del Málaga de Manuel Pellegrini, quien ya había sido su entrenador en el River Plate.

Después de tres temporadas, en las que llegó hasta unas semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA (2013), Demichelis puso rumbo al Manchester City, de nuevo con el chileno como entrenador, y con el que alzó el título de Liga en 2014.

Relegado a un papel secundario en el club inglés, Demichelis volvió a la Liga española en la campaña 2016-2017 para jugar en el Espanyol de Barcelona y nuevamente en el Málaga.

Al final de esa temporada, Demichelis anunció su retirada del fútbol profesional tras una carrera formidable, con 550 partidos y 32 goles en su haber.

Una experiencia en clubes a la que suma su trayectoria en las filas de la selección nacional, con la que disputó dos Mundiales (Alemania 2006 y Sudáfrica 2010) y una Copa América (Chile 2015).

Sin duda, el principal reto de Demichelis como entrenador de River será pasar página de la "época Gallardo”, la más exitosa en la historia del club.

Con ‘el Muñeco’ en el banquillo, River ganó la Copa Sudamericana de 2014, la Recopa Sudamericana de 2015, 2016 y 2019, la Copa Libertadores de 2015 y 2018, la Copa Suruga Bank de 2015, la Copa Argentina de 2016, 2017 y 2019, la Supercopa Argentina de 2017 y 2019, la Liga Profesional de 2021 y el Trofeo de Campeones de 2021.

Más contenido de esta sección
La Serie A, la primera división del fútbol italiano, suspendió este lunes todos los partidos programados para la jornada, así como los encuentros de las divisiones inferiores, tras el anuncio del fallecimiento del papa Francisco esta mañana a los 88 años.
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, han lamentado el fallecimiento esta mañana del Papa Francisco, al que ha calificado de “figura histórica y universal”.
Palmeiras se impuso este domingo por 1-2 en su visita a Fortaleza con goles del uruguayo Facundo Torres y el argentino José Manuel López y asumió el primer lugar del Campeonato Brasileño, tras ser disputada la quinta jornada.
Hugo Orlando Gatti, apodado como el ‘Loco’, fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar,e intimidar al rival y llevar al delirioi al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años.
El Atalanta conquistó este domingo San Siro y sentenció al Milan (0-1), un equipo ya prácticamente sin posibilidades reales de alcanzar los puestos europeos desde la clasificación de la Serie A al ser noveno en la tabla y con todas sus esperanzas puestas en el derbi de semifinales de copa ante el Inter, su única salvación.