09 nov. 2025

Los penales llevan al Nantes a su quinta final

El acierto en el lanzamiento de penales llevaron al Nantes al triunfo ante el Mónaco (2-2) y le situaron en su quinta final de la Copa de Francia.

nantes.jpg

Nantes elimina a Mónaco y pasa a la final de la Copa de Francia.

Foto: @FCNantes

El acierto en el lanzamiento de penales llevaron al Nantes al triunfo ante el Mónaco (2-2) y le situaron en su quinta final de la Copa de Francia, que disputará frente al Niza, que el martes eliminó al Versalles.

El equipo de Antoine Kombouare estuvo más acertado desde los once metros en un duelo que terminó con empate a dos goles. Los errores de Wisam Ben Yedder y de Aurelien Tchouameni en los tiros hundieron al cuadro monegasco que pretendía llegar a su segunda final consecutiva después de la que perdió el pasado año con el París Saint Germain.

No tendrá esa oportunidad el Mónaco que buscaba su sexto título de Coa y que entró mejor en el partido y antes del cuarto de hora tomó ventaja gracias al chileno Guillermo Maripán que batió a Remy Descamps tras recibir el balón de un saque de falta de Caio Henrique.

Eso sosegó al cuadro monegasco que tuvo el control del encuentro hasta que una acción desafortunada complicó su situación y animó a los locales. Fue por un autogol de Djibril Sidibé al interponerse en centro de Radal Kolo Muani hacia Moises Simon.

El miedo a perder condicionó el juego durante muchos minutos hasta que en el 74 el conjunto de Antoine Kombouare culminó la remontada con la diana del congoleño Samuel Moutoussamy. Aunque la respuesta del Mónaco fue fulminante. Dos después, un pase desde la izquierda de Vanderson fue cabeceado por el neerlandés Myron Boadu que batió otra vez a Descamps y estableció la igualada que llevó la resolución de la eliminatoria a los penaltis.

Desde los once metros el Nantes consiguió el triunfo y volver a una final de la Copa de Francia que jugará contra el Niza, el próximo 8 mayo en el estadio Saint-Denis.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.