06 may. 2025

Los penales le dan la Supercopa Uruguaya al Nacional

Nacional se coronó campeón de la Supercopa Uruguaya este domingo tras derrotar al Peñarol por 4-3 en los penales, tras empatar 1-1 en los 120 minutos de juego.

Nacional de Montevideo

Álvaro Palito Pereira celebró su primer título con Nacional de Montevideo.

Foto: EFE

El partido, que enfrentó al último campeón uruguayo con el último ganador del Torneo Intermedio, significó el comienzo de la temporada 2019 en el país austral.

El encuentro, que se disputó en el estadio Centenario, comenzó con dominio del Peñarol que, con una presión alta, no dejó salir del fondo a Nacional.

Pese a esto, la primera jugada profunda fue para el tricolor que, a los 12 minutos, llegó al área rival tras un pase de Gonzalo Castro a Matías Zunino, quien desbordó por la derecha y cedió un pase al medio que ningún compañero pudo conectar.

El carbonero se aproximó por primera vez con peligro dos minutos después por medio de Gabriel Fernández, quien fabricó una buena jugada dentro del área que fue despejada por la defensa tricolor.

En el minuto 30, el Peñarol aprovechó una pelota perdida por el Nacional en la mitad de la cancha y sacó un contragolpe que finalizó con un tiro de Fabián Estoyanoff, que se perdió por arriba del travesaño.

El primer gol del encuentro llegó a los 36 minutos tras un centro al área de Guillermo Cotugno que el juvenil Santiago Rodríguez puso al medio para que el defensor Marcos Angeleri definiera a portería vacía.

En el segundo tiempo, el encuentro comenzó trabado y con pocas situaciones de peligro.

A los 60 minutos después de un saque de esquina a favor del Peñarol, el árbitro Andrés Cunha sancionó un penalti contra Fernández.

Dos minutos después, el aurinegro encontró el empate gracias a la ejecución del Cristian Cebolla Rodríguez contra el poste derecho del guardameta Esteban Conde.

A los 70 el Peñarol llegó nuevamente con peligro tras un cabezazo de Fernández que contuvo el guardameta tricolor.

Kevin Ramírez, quien había ingresado instantes atrás en lugar de Castro, recibió un fuerte golpe en la cabeza y debió salir de la cancha.

A los 83, el carbonero llegó nuevamente con peligro tras un centro desde el sector derecho que Agustín Canobbio cabeceó y se perdió muy cerca del poste derecho.

A falta de tres minutos para llegar a los 90, luego de una falta contra Giovanni González, el centrocampista del Nacional Rodríguez vio la tarjeta roja.

Inmediatamente, el entrenador tricolor, el argentino Eduardo Domínguez, mandó a la cancha a Gabriel Neves en lugar de Fernández.

A los 94 minutos, el arbitro pitó el final del encuentro con empate 1-1 por lo que se debió jugar tiempo extra.

En la prorroga, la única jugada de peligro llegó a los 91 minutos cuando el portero tricolor, Conde, evitó el segundo gol del Peñarol con una sensacional doble atajada ante los remates del Cebolla Rodríguez y de González.

A los 122 el arbitro marcó el final del encuentro que, tras el 1-1, se definió en los penaltis.

Allí, Conde se transformó en figura deteniendo los remates de Gastón Rodríguez y Fernández.

Después de un empate 3-3 en las primeras cinco ejecuciones, Lucas Hernández falló su penal y Matías Zunino con un potente disparo le dio la victoria al Nacional.

Con el triunfo, el conjunto tricolor consiguió la primera Supercopa Uruguaya de su historia.

- Ficha técnica:

1(4). Nacional: Esteban Conde; Guillermo Cotugno, Marcos Angeleri, Matías Viña; Matías Zunino, Joaquín Arzura, Felipe Carballo, Álvaro Pereira; Santiago Rodríguez, Gonzalo Castro (min. 70, Kevin Ramírez; min. 74, Gonzalo Bergessio) y Sebastián Fernánde (min. 90, Gabriel Neves).

Entrenador: Eduardo Domínguez

1(3). Peñarol: Kevin Dawson; Giovanni González, Fabricio Formiliano, Enzo Martínez, Lucas Hernández; Guzmán Pereira (min. 95, Lucas Viatri), Walter Gargano (min. 112, Marcel Novick), Fabián Estoyanoff (min. 56, Gastón Rodríguez), Cristian Rodríguez; Agustín Cannobio y Gabriel Fernández.

Entrenador: Óscar Ferro, quien ocupó el lugar del suspendido Luis Diego López.

Goles: 1-0, min. 36: Marcos Angeleri. 1-1, min. 62: Cristian Rodríguez.

Penales: 0-1: Cristian Rodríguez. 0-1: Gonzalo Bergessio (falló el penalti), 0-2: Lucas Viatri. 1-2: Felipe Carballo. 1-2: Gastón Rodríguez (paró el guardameta Conde), 2-2: Matías Viña. 2-3: Agustín Canobbio. 3-3 Joaquín Arzura. 3-3 Gabriel Fernández (paró el guardameta Conde). 3-3 Esteban Conde (falló el penalti). 3-3 Lucas Hernández (falló el penalti). 4-3 Matías Zunino.

Árbitro: Andrés Cunha que amonestó a Enzo Martínez, Guillero Cotugno, Gonzalo Castro, Felipe Carballo, Álvaro Pereira, Gastón Rodríguez, Cristian Rodríguez y expulsó a Santiago Rodríguez y Álvaro Pereira.

Incidencias: Partido correspondiente a la Supercopa Uruguaya disputado en el estadio Centenario de Montevideo.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.