22 jul. 2025

Los corruptos no son bienvenidos en el fútbol

El mundo del fútbol es salpicado constantemente por personas vinculadas a la corrupción, inescrupulosos que se involucran en el fútbol, como trampolín hacia sitiales de poder o con intenciones de blanquear sus ganancias de negocios poco claros.

WhatsApp Image 2022-08-27 at 3.56.56 PM.jpeg

Horacio Cartes, expresidente de Paraguay y declarado “significativamente corrupto” por los Estados Unidos.

Foto: Dardo Ramírez - UH

El fútbol viene siendo utilizado ya hace un tiempo por tristes personajes que vestidos con saco y corbata se mueven fuera de la ley y que manchan este hermoso deporte ante la falta de control en los clubes. Los amantes del fútbol y las personas decentes no debemos callarnos ni ser indiferentes ante la presencia de los mismos, principalmente en las canchas, que son nuestros templos.

El fútbol siempre debe ser una expresión genuina de pasión, honestidad y caballerosidad; no un ámbito en el que pululan personas vinculadas al lavado de dinero y otros grandes negociados, denunciados oficialmente. La corrupción es rechazada hoy en día en todas las esferas de la sociedad y el fútbol paraguayo no debería desentenderse cuando existen “presidentes honorarios” que son señalados como “significativamente corruptos”.

Que el fútbol no sea como la política nacional, donde se ha naturalizado la presencia de los corruptos.

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) debería implementar el Fair Play Financiero de una vez por todas para dar claridad y sobre todo control a las finanzas de los clubes; se ha visto ya en varios casos que las instituciones han sido utilizadas para lavar dinero con absoluta tranquilidad, con dirigentes que aparecían ante la gente como los grandes señores, siendo grandes delincuentes.

Más contenido de esta sección
Los beneficios acreditados a la Absoluta son más que suficientes para aguardar el último combo de las clasificatorias para el Mundial.
Se viene el Clausura en un clima de gran expectativa, más allá de las altas y bajas en los equipos de Primera, no es menos cierto, Olimpia es el más comprometido en buscar su rehabilitación.
Solo falta un punto nada más y Paraguay asegura su lugar en el Mundial. Volverá a la cita cumbre luego de estar ausente en Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. ¡Vaya si lastimó! La afición deportiva recuperó la fe y por eso esta “resurrección” de la mano de Alfaro fue muy beneficiosa. Tras la victoria ante los charrúas se sabía de la difícil puja a ser disputada en Brasil y especial por la necesidad de los pentacampeones de obtener el triunfo.
Apretada la agenda entre campeonato, Libertadores, Sudamericana y en menos de un mes, la reanudación de las clasificatorias atendiendo la Copa del Mundo.