25 oct. 2025

Los abanderados de Paraguay para los Juegos Bolivarianos

Los remeros Alejandra Alonso y Javier Insfrán son los abanderados de la delegación de 165 deportistas de Paraguay en los XIX Juegos Bolivarianos.

FV1BffwX0AEyeLF.jpg

Los deportistas paraguayos que participarán de los Juegos Bolivarianos en Valledupar, Colombia.

Foto: @coparaguay

Los remeros Alejandra Alonso y Javier Insfrán son los abanderados de la delegación de 165 deportistas de Paraguay en los XIX Juegos Bolivarianos, que se disputarán desde el próximo viernes en la ciudad colombiana de Valledupar.

Los representantes guaraníes competirán en 20 disciplinas y buscarán superar la marca de 30 medallas alcanzada en 2017, cuando estos juegos se disputaron en la también localidad colombiana de Santa Marta.

Alonso, de 25 años, logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que quedó en el puesto 21.

Logró medallas de bronce y plata en el Campeonato Sudamericano de Remo Juvenil y Senior que tuvo lugar en diciembre del año pasado en Asunción.

Repitió la plata y se alzó con un oro en el Preolímpico Latinoamericano de Remo, disputado en Río de Janeiro (Brasil) entre el 4 y el 6 de marzo del año pasado.

El otro abanderado paraguayo es Javier Insfrán, de 22 años. En su palmarés destacan sendas medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 y en el Campeonato Sudamericano de Remo Juvenil y Senior de Asunción, en el mismo año.

Además, ocupó el décimo lugar en el Campeonato Mundial Sub 23 de Remo, que se celebró en la República Checa.

Obtuvo también plata y oro en el Preolímpico Latinoamericano de Remo 2021.

Durante la ceremonia de despedida de los competidores locales, que tuvo lugar el domingo, el ministro de Deportes de Paraguay, Diego Galeano, hizo votos por una “excelente participación” en Valledupar.

Y confió en que el resultado de las justas en Colombia llene a los representantes paraguayos “más aún de entusiasmo para lo que va a ser Asu 2022", en alusión a los Juegos Suramericanos que la capital paraguaya albergará entre el 1 y el 15 de octubre de este año.

Paraguay competirá esta vez en natación, atletismo, ciclismo, balonmano, boxeo, esgrima, fútbol (masculino y femenino), fútbol de salón, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, patinaje (artístico y de velocidad), remo, rugby, squash, tenis de mesa, vela y vóleibol de playa.

En los Juegos de Santa Marta 2017, la delegación guaraní, compuesta en ese entonces por 147 deportistas, logró 7 preseas doradas, 10 de plata y 13 de bronce.

Más contenido de esta sección
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.