27 jul. 2025

Lionel Scaloni, “eternamente agradecido” por el apoyo de la afición argentina

Lionel Scaloni manifestó su agradecimiento a los aficionados que los acompañaron después de la conquista de la tercera Copa del Mundo en la historia del país.

51f83ee95815ef82f8fb84692531aece827ee18dw.jpg

Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina.

Foto: EFE

El entrenador de la selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, manifestó este miércoles su agradecimiento a los aficionados que este martes acompañaron el autobús del combinado nacional por Buenos Aires, después de la conquista de la tercera Copa del Mundo en la historia del país.

“El sueño de todos los argentinos se hizo realidad. Eternamente agradecido y emocionado por verlos felices. Ustedes fueron el jugador número 12", afirmó el técnico en un mensaje en su cuenta oficial de Instagram, en la que publicó una imagen del vehículo descapotable rodeado de hinchas.

Este reconocimiento fue correspondido por sus seguidores, con más de 300.000 “me gusta” en apenas una hora y decenas de mensajes afectuosos, entre ellos uno de Javier Mascherano, exfutbolista y actual entrenador de la selección argentina sub'20, mismo cargo que desempeñó Scaloni en 2018.

“Gracias, ‘Gringo querido’. Sos eterno”, aseguró Mascherano en esta red social.

El vuelo que trasladó desde Catar hasta Argentina a la delegación de la Albiceleste aterrizó en la madrugada de este martes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

Más de cuatro millones de aficionados se concentraron este martes en distintos puntos del recorrido que, inicialmente, iba a transitar la ‘Scaloneta’ en su celebración del título logrado el pasado domingo en la final del Mundial de Qatar 2022 contra Francia, el tercero de la historia para Argentina después de los de 1978 y 1986.

Durante las casi cinco horas que duró la travesía, Scaloni participó en los festejos junto al resto de jugadores, mostrándose visiblemente emocionado en varios momentos de la caravana albiceleste.

Nacido en el pequeño municipio de Pujato (provincia de Santa Fe) en 1978, Scaloni debutó al frente de la selección argentina el 8 de septiembre de 2018 y fue ratificado en el cargo dos meses después, en medio de las críticas por su falta de experiencia en los banquillos.

Con el paso del tiempo, el técnico santafesino se ha consagrado como uno de los más grandes en la historia del combinado nacional, conquistando la Copa América (2021), la ‘Finalissima’ ante Italia (2022) y la Copa del Mundo (2022), con un balance de 37 victorias, 15 empates y 5 derrotas.

Más contenido de esta sección
VIDEO. Iban 83 minutos de juego, el portero Víctor salió mal y más de uno ya gritaba gol… A 12 años de aquel increíble resbalón en la final de la Libertadores.
El Milán, equipo de la Serie A italiana de fútbol, anunció este jueves el fichaje con un contrato de 4 años de Pervis Estupiñan, procedente del Brighton, y que se convierte en el primer ecuatoriano en militar en el club.
Quien en otro tiempo fue jugador de Selección Paraguaya, Juan Escobar, dejó recientemente el Castellón de la Segunda División de España y, luego de varias semanas, arregló su vinculación con Godoy Cruz de Argentina.
VIDEO. El ex Ameliano, Clever Ferreira, anotó uno de los tantos del Atlético Tucumán que eliminó a Boca Juniors de la Copa Argentina.
Éver Almeida dejó la dirección técnica del Mushuc Runa de Ecuador. “Me voy tranquilo y contento por la gran campaña que hicimos”, dijo.
El guardameta costarricense Keylor Navas, ganador de tres Ligas de Campeones con el Real Madrid, recibió este martes la visa que le permite para trabajar en México y está más cerca de debutar con los Pumas UNAM.