08 may. 2025

Lionel Messi, otra vez al margen del grupo

Lionel Messi se ejercitó al margen del resto de la plantilla de Lionel Scaloni, en la penúltima sesión preparatoria antes del encuentro contra México.

Lionel Messi

Lionel Messi durante un calentamiento con Argentina.

Foto: EFE

Lionel Messi se ejercitó al margen del resto de la plantilla de Lionel Scaloni, en la penúltima sesión preparatoria antes del encuentro contra México, clave para reactivar las opciones de la selección de Argentina en Qatar 2022.

El astro argentino estuvo fuera del grupo, con un trabajo diferenciado, regenerativo, para tratar las diversas molestias físicas que arrastra desde el encuentro de preparación frente a Emiratos Árabes antes de llegar a Catar.

Especial preocupación para Argentina supone el soleo de la pierna izquierda del capitán del combinado albiceleste. Regresó la dolencia tras el partido contra Arabia Saudí, el primero del Mundial. Un contratiempo que ya le incomodó en los últimos partidos de la Ligue 1 con el París Saint Germain y que le obligó a estar ausente en alguno de los últimos compromisos.

Nota relacionada: Arabia Saudita da un golpe histórico y derrota a Argentina

No está en duda la presencia de Messi en el trascendental choque frente a México el sábado pero la preocupación se acentúa cada vez que el jugador se pone en manos de médicos y recuperadores. Así ocurrió ya la semana pasada cuando dos de las sesiones preparatorias las realizó el capitán al margen del grupo.

El preparador de la albiceleste volvió a recuperar la rutina en la Universidad de Qatar este jueves tras el día después del varapalo sufrido ante el conjunto árabe. Fue aprovechado para reactivar a los hombres que jugaron en la primera jornada y para volver a la rutina preparatoria para el resto, en el campo de la Universidad de Catar.

Scaloni medita cambios para el partido contra México. El preparador puede agitar el plantel para reanimar a un equipo que salió afectado, en especial anímicamente y que, por momentos, dio síntomas de fatiga en el choque contra los árabes.

La selección albiceleste ha estado condicionada por el estado de todos sus jugadores y han sido pocas las veces que el técnico ha podido contar con sus veintiséis jugadores. Ejemplo es el de Leo Messi que tuvo otra vez un trato diferenciado.

Scaloni calibra la situación de sus jugadores tras esta penúltima sesión para decidir los cambios a establecer ante México. La línea más afectada, a falta del último entrenamiento, el viernes, será la defensa donde puede haber hasta tres variaciones. En los laterales, con la entrada de Marcos Cuña en lugar de Nicolás Tagliafico, y de Gonzalo Montiel por la derecha, en detrimento de Nahuel Molina.

Pero también puede dar un giro en el centro de la zaga y sustituir a Cristian Romero que aún arrastra molestias físicas tal y como quedó patente en el choque ante Arabia Saudí. Lisandro Martínez sería su recambio.

Vuelve a quedar en el aire el lugar habitualmente ocupado por Giovani Lo Celso. Fue Alejandro Papu Gómez el que se situó en su lugar ante Arabia Saudí. No convenció y el entrenador maneja posibilidades con Enzo Fernández o Alexis Mac Allister que sonó con fuerza ya para el anterior partido. Rodrigo de Paul y Leandro Paredes son fijos.

Argentina volverá a la actividad en la Universidad de Qatar el viernes, un día antes del encuentro clave frente a México, por el futuro del Grupo C del Mundial.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.