26 oct. 2025

La tragedia de Indonesia enluta al fútbol mundial

Una de las tragedias más grandes de la historia del fútbol se registró en Indonesia durante un brote de violencia que se cobró al menos 174 fallecidos.

47206e15fb66eb1c7a142edbd9140111be6d5b88w.jpg

Indonesia registró un trágico episodio.

Foto: EFE

Al menos 174 personas, incluidos dos policías, murieron y casi 200 resultaron heridas en un brote de violencia tras un partido de fútbol, cuando los hinchas saltaron al campo porque su equipo había perdido en la isla indonesia de Java, informaron este domingo fuentes policiales.

La Policía, que usó gases lacrimógenos, indicó que los disturbios ocurrieron la noche del sábado en el estadio Kanjuruhan de la ciudad de Malang, en la provincia de Java Oriental, en un partido en el que el equipo Arema fue derrotado 2-3 por el Persebaya Surabaya.

Según explicó en una rueda de prensa el jefe de policía de Java Oriental, Nico Afinta, 34 personas perdieron la vida en el interior del estadio, mientras que las demás fallecieron en el hospital.

Cerca de otras 180 personas resultaron heridas y se encuentran bajo tratamiento médico en varios hospitales de la región, con diferentes niveles de heridas.

La mayor parte de las muertes se produjo a raíz de la estampida de los aficionados, cuando decenas de ellos se asfixiaron, ya que se trataba de “un espacio lleno de gente, que provocó dificultad para respirar (y) falta de oxígeno”, señaló el comisario.

Tras la tragedia, el presidente indonesio, Joko Widodo, expresó “sus más sentidas condolencias” y anunció que ha solicitado “una evaluación exhaustiva de la ejecución de los partidos de fútbol” y de “los procedimientos de seguridad para su celebración”, así como una investigación para “averiguar a fondo” los sucesos en Malang.

“Le pedí al ministro de Salud y al gobernador de Java Oriental que supervisen los servicios médicos especiales para las víctimas que están siendo tratadas en hospitales para que tengan el mejor servicio”, agregó el mandatario en un discurso televisado.

La espiral de violencia empezó cuando unos 3.000 hinchas del equipo perdedor irrumpieron en la cancha y empezaron a atacar a los jugadores, lo que desató un duro enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, que utilizaron gases lacrimógenos en un intento de frenar los ataques.

El uso de esos gases por la Policía fue criticado por algunas entidades internacionales, como Amnistía Internacional, que urgió a las autoridades indonesias a llevar a cabo una “investigación rápida, exhaustiva e independiente sobre el uso de gases lacrimógenos en el estadio”.

La organización enfatizó que el “gas lacrimógeno nunca debe ser disparado en espacios confinados” debido a su alto nivel de peligrosidad y recordó que las normas de seguridad de los estadios de la FIFA prohíben el transporte o el uso de los llamados “gas de control de multitudes”.

“El gas lacrimógeno solo debe usarse para dispersar multitudes cuando se ha producido una violencia generalizada y cuando otros métodos hayan fallado. Se debe advertir a la gente que se usará gas lacrimógeno y permitir que se disperse”, expresó en nota el director ejecutivo de Amnistía Internacional Indonesia, Usman Hamid.

Tras el “consternador” incidente, la Liga de fútbol del país suspendió todos los partidos durante una semana, en tanto que la Asociación de Fútbol (PSSI) anunció la apertura de una investigación para averiguar los hechos.

La tragedia ya es considerada una de las más mortales en la historia del fútbol mundial.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1576362328697622529

Más contenido de esta sección
Omar Alderete, del Sunderland, es baja para el partido de este sábado ante el Chelsea por el protocolo de conmociones cerebrales tras sufrir un golpe en el partido del pasado fin de semana ante el Wolves.
Un grupo de vándalos seguidores de la Universidad de Chile apedrearon este jueves el autobús del Lanús en su camino al estadio Nacional de Santiago para disputar el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, en un nuevo incidente entre chilenos y argentinos.
Lionel Messi aseguró, tras renovar su contrato con el Inter Miami hasta 2028, que seguir en el club de Florida “además de ser un sueño, es una realidad hermosa”.
Universidad de Chile recibe este jueves en el estadio nacional de Chile a Lanús de Argentina en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.
El entrenador de Flamengo, Filipe Luis, afirmó que, pese al triunfo por 1-0 obtenido este miércoles sobre Racing en el partido de ida de semifinales de la Copa Libertadores, sus pupilos buscarán imponerse de un nuevo la próxima semana en Avellaneda.
El entrenador de Racing Club, Gustavo Costas, afirmó este lunes que, pese a la derrota por 1-0 en el Maracaná ante Flamengo está orgulloso porque su equipo jugó de igual a igual a un rival “con mucho poder y una billetera más grande”.