12 oct. 2025

La prensa de Perú da por eliminada a su selección

La prensa de Perú lamentó que su selección empatase este miércoles sin abrir el marcador con Ecuador en Lima y la dio por eliminada del Mundial de 2026, pese a las mínimas opciones matemáticas que mantiene para alcanzar la plaza de repesca en las últimas jornadas de las eliminatorias sudamericanas.

FBL-WC-2026-SAMERICA-QUALIFIERS-PER-ECU

Perú quedó muy complicado.

Foto: AFP

“Perú quedó virtualmente eliminado tras igualar sin goles ante Ecuador”, señaló la emisora RPP antes de indicar que, con ese resultado, “se apaga la última esperanza” de alcanzar el cupo de la repesca, que otorga la séptima posición en la tabla de clasificación, ocupada actualmente por Venezuela.

“Con muchas condiciones para ganar el derecho a quedarse con ese séptimo puesto y poco fútbol, la Blanquirroja quedó seriamente golpeada ante sus hinchas, pues casi nadie cree en milagros”, acotó el medio.

El diario El Comercio coincidió en que Perú está “virtualmente eliminado” tras el partido del martes, sobre el que publicó una crónica con la reacción de los jugadores nacionales y la alegría de los ecuatorianos, que con el resultado confirmaron su clasificación mundialista.

“Ya es casi un hecho: la Bicolor, el equipo que menos goles anotó hasta ahora (6) y el segundo que más recibió (24), prácticamente le ha dicho adiós al Mundial del próximo año”, comentó.

El deportivo Ovación presentó un resumen de las reacciones de jugadores nacionales, como el delantero y capitán Paolo Guerrero, quien dijo que a los seleccionados les toca “seguir poniendo el pecho” para buscar casi un milagro en las dos últimas jornadas de las eliminatorias.

La agencia oficial Andina fue más contundente y tituló que “se acabó el sueño mundialista” para Perú, para luego sostener que “la esperanza aguantó hasta el último minuto, pero el gol nunca llegó” ante Ecuador.

“La ilusión se desvanece en casa”, sostuvo, mientras que el diario oficial El Peruano matizó que Perú “se aferra a un milagro”.

“Este punto obtenido por los peruanos sólo sirve para mantenerse en la agonía de una muerte casi segura, a pesar de que las matemáticas les brinden una pequeña luz de esperanza de llegar a la zona de repechaje”, sostuvo.

La selección de Perú necesitaba ganar este martes a Ecuador para fortalecer la esperanza de pelear por una repesca, pero con el empate sin goles en Lima hipotecó casi todo su capital a falta de las dos últimas jornadas para la conclusión de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.

Argentina, líder de la clasificación, con 35 puntos, ya había asegurado su presencia de forma anticipada en la anterior ventana FIFA; Ecuador y Brasil, con 25 puntos, la confirmaron este martes. Por el momento, son las tres únicas selecciones suramericanas con presencia en la cita de Estados Unidos, México y Canadá.

Uruguay y Paraguay, con 24 puntos cada una, están virtualmente dentro del Mundial -o, al menos, en la plaza de repesca-. Colombia, con 22; Venezuela, con 18; y Bolivia, con 17, completan el grupo de selecciones implicadas en esa pugna.

Perú, con 12, sigue teniendo probabilidades matemáticas, aunque su situación es muy complicada. Chile, con 10, ya quedó fuera de la pelea.

En la penúltima fecha, el 9 de septiembre, Ecuador visitará a Paraguay en Asunción y Perú hará lo mismo con Uruguay, en Montevideo.

Más contenido de esta sección
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca.
La Vinotinto dejó la inmejorable chance ir a su primer Mundial de la FIFA, cayó en casa ante Colombia, después de haber iniciado ganando.
Tras conseguir la clasificación frente a Ecuador, el objetivo de Paraguay fue lograr su primera victoria ante Perú en condición de visitante, aseveró el defensa Omar Alderete.
La Selección Chilena igualó sin goles con Uruguay, en el estadio Nacional y culminó las Eliminatorias en la última posición, y eliminada anticipadamente junto a Perú.
Paraguay consiguió su primera victoria ante Perú en Lima gracias al tanto de Matías Galarzar. El volante señaló que a la Copa del Mundo, la Albirroja se irá a competir, no solo a participar.
La selección de Bolivia jugará en marzo un hexagonal por un cupo en el Mundial 2026 como consecuencia del séptimo puesto que se adjudicó en el cierre de las Eliminatorias con una victoria por 1-0 sobre Brasil.