19 jul. 2025

La locura por la final agota los vuelos desde Argentina

La locura desatada en Argentina por la clasificación de su selección para la final del Mundial provoca que los vuelos desde el país se agoten en poco tiempo.

a763c8e02c72ef58cc7ab13099d7a2a458853787.jpg

Argentina sueña con otro título Mundial.

Foto: EFE

Según informó en un comunicado Aerolíneas Argentinas, la compañía de bandera del país, “a la media hora de finalizado el encuentro” de semifinales entre Argentina y Croacia, se vendieron todos los pasajes del vuelo programado para el viernes 16 a las 8.20 horas (11.20 GMT).

Además, la aerolínea ofertó un segundo vuelo, previsto para el mismo día, pero a las 20.00 horas (23.00 GMT), que, “de acuerdo a lo proyectado por la empresa, saldrá con ocupación plena”, según el texto.

Con estos dos vuelos programados con vistas a la final del 18 de diciembre, Aerolíneas Argentinas sumó 12 viajes especiales -con escala técnica en Fiumicino (Roma)- a Doha.

Según el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, esta “operación exitosa” pudo completarse “gracias a las victorias de la Selección”, que permitieron a la aerolínea “seguir programando vuelos”

“Ahora nos queda apoyarlos en este último partido y esperamos traer la Copa del Mundo de nuevo a casa”, indicó el titular de Aerolíneas Argentinas en declaraciones reflejadas en el comunicado.

El pasado 6 de octubre, la aerolínea de bandera presentó un Airbus 330 ploteado con varias imágenes de la Albiceleste -una de Lionel Messi, Ángel di María y Rodrigo de Paul, otra del equipo abrazándose y otra de la camiseta- en una operación que combinó el apoyo a la selección con la mercadotecnia.

Según explicó entonces a EFE su director de Comunicación y Asuntos Institucionales, Carlos Figueroa, “que llegue al aeropuerto de Catar en el marco de un Mundial de fútbol un avión que la característica principal es tener a Lionel Messi en la cola, con lo que implica, y el tamaño que tiene la cola de un 330 ya es una acción de comunicación por sí misma”.

La idea surgió del acuerdo de patrocinio que la aerolínea tiene con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) e incluyó a otras marcas que apoyan a la selección, como la energética YPF y la cervecera Schneider, y el aval de Adidas como marca deportiva que viste la Albiceleste.

En aquel momento, la aerolínea solo programó los tres vuelos de ida y vuelta para presenciar los partidos de primera fase de Argentina en el Mundial: contra Arabia Saudí (22 de noviembre), México (26) y Polonia (30).

Con cada ronda, se activó un nuevo vuelo y, según indicó la compañía, los emitidos para cuartos de final y semifinal se agotaron en menos de 24 horas.

Argentina se clasificó este martes para su sexta final mundialista tras vencer por 3-0 a Croacia y este domingo peleará contra Francia o Marruecos por su tercera estrella, tras los títulos de 1978 y 1986.

Más contenido de esta sección
VIDEO. El duelo Palmeiras-Mirassol dejó mucho para el repaso. El ex Cerro Francisco Da Costa debutó con gol, mientras que Ramón Sosa tuvo sus primeros minutos en el cuadro verde.
El paraguayo Robert Morales anotó este miércoles dos goles para darle al campeón Toluca una victoria por 2-4 sobre el Santos Laguna, que subió al equipo al liderato del Apertura del fútbol mexicano.
El paraguayo puede estrenarse hoy en Palmeiras. Dos periodistas ingleses que cubren al Nottingham Forest en la Premier League, fueron consultados por Globo Esporte de Brasil acerca de su paso por Inglaterra.
El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal ’10' a partir del próximo curso, un movimiento que ratifica al joven talento catalán como la estrella del equipo y lo incluye en una selecta lista de la que forman parte otros ídolos como Leo Messi, Romario o Ronaldinho.
El exentrenador argentino Carlos Salvador Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y exasistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: “Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa”.
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.