24 may. 2025

La FIFA y la OMS, juntas contra el COVID-19 en el Mundial de Clubes

La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se unieron para promover la necesidad de un acceso justo a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas contra el COVID-19 y para animar a mantener las medidas para prevenir la propagación del coronavirus y preservar la salud.

ttrofeeo.jpg

El trofeo del Mundial de Clubes.

Foto: EFE

Durante el Mundial de Clubes que se disputará en Catar del 4 al 11 de febrero próximo, la FIFA y la OMS presentarán una campaña de concienciación pública con mensajes de jugadores que se difundirán en los estadios y en televisión para promover la iniciativa del “Acelerador” del acceso a las herramientas contra la COVID-19 (Acelerador ACT) puesta en marcha en abril de 2020.

El uso de mascarillas, el distanciamiento físico, la higiene de manos y la ventilación son los pasos clave que los jugadores reiterarán al público como mensajes que pueden salvan vidas.

La FIFA y la OMS firmaron en 2019 un acuerdo durante cuatro años para promover estilos de vida saludables, al que siguieron otros suscritos durante la actual crisis sanitaria.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que “todos tenemos que desempeñar nuestra función en la batalla contra el coronavirus”, durante una videoconferencia previa al inicio de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

“También hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe de forma conjunta (#ACTogether) con el fin de garantizar la igualdad de condiciones en el acceso a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas en todo el mundo”, dijo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agradeció a la FIFA y a los jugadores su labor para ayudar a concienciar y subrayó que “la equidad es la base del fútbol y de todos los demás deportes, y también debe serlo de la salud”.

“Las reglas del desafío que plantea la COVID-19 son sencillas: todas las personas en riesgo de infectarse por el coronavirus en todos los países deben tener un acceso equitativo a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas que salvan vidas. En solo nueve meses, el mundo ha establecido estas tres poderosas líneas de defensa contra la COVID-19. Sin embargo, nuestro objetivo ahora es garantizar el acceso equitativo y el perfeccionamiento continuo de estas herramientas”, añadió.

El responsable de la OMS pidió a todas las personas seguir los consejos de los profesionales médicos, porque solo así “podremos eliminar la amenaza que supone la covid-19".

“Al transmitir estos mensajes durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, agradezco el apoyo prestado por los equipos participantes y sus jugadores, el cuerpo técnico y otros funcionarios para respetar los protocolos que deben seguirse a fin de disputar este torneo, y para garantizar que mantengamos la llama del fútbol brillando en estos momentos difíciles”, destacó.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.