24 sept. 2025

La Eurocopa se aplaza a 2021

La Eurocopa que iba a celebrarse el próximo verano se aplazará hasta 2021 ante la pandemia de coronavirus, tras las reuniones mantenidas este martes por la UEFA mediante vídeoconferencia con las asociaciones de ligas, clubes y sindicatos.

bb69dd58e0f404c376e390deb75217e6d3e0bc84.jpg

Jugadores de Francia y Turquía disputan el balón.

Foto: EFE

La Eurocopa que iba a celebrarse el próximo verano se aplazará hasta 2021 ante la pandemia de coronavirus, tras las reuniones mantenidas este martes por la UEFA mediante videoconferencia con las asociaciones de ligas, clubes y sindicatos.

La competición estaba prevista entre el 12 de junio y el 12 de julio e iba a celebrarse en doce sedes diferentes para conmemorar su 60 aniversario, con el partido inaugural en el Olímpico de Roma entre Italia y Turquia y las semifinales y la final en Wembley (Londres).

A finales de este mes iban a jugarse las eliminatorias para decidir las últimas selecciones participantes, entre ellas la que debe completar el grupo de España que saldría de los enfrentamientos Bosnia y Herzegovina/Irlanda del Norte - Eslovaquia/República de Irlanda.

Suecia y Polonia son las otros rivales de la selección española.

A falta de comunicación oficial por parte de la UEFA, la postura del aplazamiento ha sido aceptada de forma unánime por los clubes y las ligas para que puedan finalizarse las competiciones domésticas, interrumpidas en países como España por el brote de la enfermedad, en principio durante dos jornadas.

La UEFA también debe concretar con las partes cómo proceder con la Liga de Campeones y la Liga Europa, suspendidas totalmente desde esa semana por la enfermedad y pendientes de su desarrollo, aunque la intención es que puedan completarse.

Para ello no se descarta modificar su formato, que las eliminatorias se jueguen a partido único o que se dispute como una final a cuatro.

La UEFA citó hoy a todas las partes interesadas, también a los sindicatos, mediante vídeoconferencia, para abordar la situación de las competiciones continentales y algunas asociaciones ya han comunicado la decisión de posponer un año la Eurocopa.

Más contenido de esta sección
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.
Jorge Sampaoli asumirá este miércoles el mando del Atlético Mineiro, al que dirigió durante la pandemia de covid-19, ahora con un contrato que lo compromete hasta fines de 2027.