12 may. 2025

La directiva de Boca Juniors apela la suspensión de las elecciones

La actual directiva del club de fútbol Boca Juniors apeló este viernes la suspensión de las elecciones previstas para este domingo, dictada por la Justicia argentina, para intentar mantener los comicios el domingo 3 de diciembre.

bombonera.jpg

Boca vive un momento de incertidumbre.

Según informó la entidad ‘xeneize’ en sus redes sociales, los abogados de la actual directiva, liderada por Jorge Ameal y Juan Román Riquelme -quien ahora opta a la Presidencia- “han apelado la resolución dictada por la titular del Juzgado Nacional en lo Civil N° 11 que dispuso a pedido de la oposición la suspensión del acto eleccionario” y plantearon “la nulidad de tal pronunciamiento judicial” por “irregularidades”.

En su comunicado, la actual directiva pide a la oposición -encarnada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri- “que recapacite, deje de lastimar al club” para que los socios puedan “elegir libremente sus autoridades y participar de una gran fiesta”.

La Justicia dictaminó el pasado martes la suspensión de los comicios por una serie de “irregularidades” halladas en el censo electoral, al comprobar que en muy poco tiempo casi 13.364 socios adherentes pasaron a ser socios activos, condición que les permite votar.

“Según el registro digital, se dieron de alta como adherentes un total de 12.725 socios en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2021, mientras que en noviembre de 2021, había 4.130 adherentes que permanecen como tales, es decir, no fueron pasados a la categoría siguiente (socio activo)”, explicó el documento judicial.

El jueves, las partes fueron convocadas a una conciliación, que duró más de tres horas, tras las cuales no hubo acuerdo, por lo que las elecciones no tendrían lugar el próximo domingo y tampoco podrían celebrarse antes del 16 o el 17 de diciembre, ya que el día 10 es la toma de posesión del nuevo presidente de Argentina, Javier Milei.

Posteriormente, el aspirante opositor a la Presidencia, Andrés Ibarra, culpó en sus redes sociales la falta de entendimiento a la candidatura liderada por el exfutbolista Juan Román Riquelme.

“Hoy propusimos votar el domingo 3 sin trampas, pero el oficialismo se negó a corregir las irregularidades existentes en el padrón. También propusimos un peritaje con la presencia de ambas partes, pero el oficialismo nuevamente se negó", escribió.

Por su parte, Riquelme habló el pasado martes en una rueda de prensa, en la que habló como “hincha de Boca” y afirmó que le toca “poner la cabeza, los brazos, el corazón” para cuidar “con los hinchas” el club que ama, sobre el que pidió “que no lo privaticen, y que esta gente no vuelva nunca, pero nunca más”.

El exfutbolista del Villarreal y del Barcelona reiteró entonces su deseo de “que el domingo podamos tener la fiesta que queremos”, ya que, en su opinión, la directiva hizo “las cosas como corresponde”. EFE

Más contenido de esta sección
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.