26 jul. 2025

La Copa Sudamericana aguarda la final

El 1 de octubre el estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba, Argentina será más brasileño que nunca en la final de la Copa Sudamericana.

bbd66a7551fa6b4ebe35818d60d3e3f855288b31.jpg

Hinchas de Sao Paulo coparán la final de la Copa Sudamericana.

Foto: EFE

Los hinchas del club Sao Paulo serán mayoría este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad argentina de Córdoba para alentar al equipo tricolor brasileño en la la final de la vigésima primera edición de la Copa Sudamericana con Independiente del Valle ecuatoriano.

De las 28.000 entradas que puso a disposición para los dos equipos la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) Independiente del Valle solo tomó 1.500 y dejó las otras 12.500, que han ido a manos de Sao Paulo, lo que le garantiza a la formación brasileña contar con 26.500 aficionados en las gradas del estadio bautizado en honor al ídolo goleador del fútbol argentino.

Así las cosas, las 14.000 entradas que la Conmebol entregó al Sao Paulo pueden llegar finalmente a 26.5000 debido al cupo no usado por el equipo ecuatoriano.

Y la cifra puede llegar a 30.000 brasileños en el estadio cordobés con los hinchas residentes en Argentina, y los que se desplazarán por cuenta propia.

Sao Paulo también puede contar con el apoyo de los hinchas de La Famosa Banda de San Martín, del club porteño Chacarita Juniors, considerara una barra ‘hermana’ de Dragoes da Real, la más numerosa que sigue al rival de Independiente del Valle.

“En Argentina, la hinchada del Sao Paulo tiene una unión con la del Chacarita Juniors. Siempre nos da un gran apoyo y va a los estadios vistiendo sus colores iguales a los nuestros: rojo, blanco y negro”, dijo a Efe Ronaldo Maransaldi, directivo de Dragoes da Real.

Maransaldi, uno de los responsables de la logística para el desplazamiento de los hinchas del Sao Paulo a territorio argentino, explicó que tienen previsto alquilar dieciocho autobuses.

Esto, “sin contar los que de manera independiente se han organizado en otras ciudades y los que saldrán del sur, de la frontera. Serán unos treinta autobuses en caravana solo de las barras”, añadió la fuente.

A pesar del masivo desplazamiento de hinchas brasileños, no se prevé un lleno total del estadio, que tiene un aforo para 57.000 aficionados.

Esto debido al valor alto de las entradas para los hinchas argentinos, que oscilan entre 57 y 130 dólares, y por el hecho de no tener un equipo del propio país en la final.

Otra gran cantidad de hinchas del Sao Paulo se desplazarán por vía aérea, pero, según Maransaldi, todos los “pocos vuelos directos” hasta Córdoba y los de escala corta ya están agotados.

Más contenido de esta sección
El delantero del Inter de Milán y de la selección Argentina Lautaro Martínez afirmó que el partido fue especial por “enfrentar un equipo argentino”.
Camilo Ernesto Nuin, futbolista de 18 años del club argentino San Telmo, de la segunda división de Argentina, falleció este miércoles durante una operación de rodilla, según anunció la institución, que precisó que las causas de su muerte aún no fueron determinadas.
Lionel Messi, del Inter Miami, se mantiene como el jugador mejor pagado de la MLS con 20,4 millones de dólares de salario en 2025.
El Mundial de Clubes se está disputando con temperaturas que en algunos casos alcanzaron los 40 grados centígrados en el verano estadounidense, una dificultad añadida para algunos equipos y una ventaja para otros, como el pequeño Auckland City neozelandés, que lo dejó claro: “El calor perjudica más a los rivales que a nosotros”.
De los 16 lugares para los octavos de final del Mundial de Clubes ya se conocen 10 equipos y cuatro cruces confirmados.
Al Nassr, el equipo de Arabia Saudí donde milita el portugués Cristiano Ronaldo, comunicó este miércoles que el italiano Stefano Pioli deja de ser su entrenador después de un año en el banquillo del club de Riad.