13 sept. 2025

La Bundesliga, el coronavirus y la crisis en puerta

El director administrativo de la Liga Alemana de Fútbol (DFL), Christian Seifert, advirtió este lunes que si la temporada no logra reanudarse en algún momento con partidos a puerta cerrada, habrá algunos clubes de no podrán sobrevivir.

cc965673fe2eb23553f1efbcef522616f052736e.jpg

La Bundesliga analiza las consecuencias de la pandemia.

Foto: EFE

“En el futuro inmediato los partidos a puerta cerrada son la única posibilidad de supervivencia. Quien descarte categóricamente los partidos a puerta cerrada no tiene que preocuparse más por si la próxima temporada la Bundesliga tendrá 18 o 20 clubes porque ya no habrá 18 clubes profesionales”, dijo Seifert tras una asamblea extraordinaria con los representantes de los 36 clubes de la primera y la segunda Bundesliga.

Seifert, en una conferencia de prensa a la que sólo tuvieron acceso presencial 8 periodistas, dijo que no quería dramatizar pero advirtió que la situación era un riesgo para muchos puestos de trabajo y para la supervivencia de algunos clubes.

En la asamblea de hoy se decidió que la temporada seguirá suspendida al menos hasta el 2 de abril y que el 30 de marzo se evaluará otra vez la situación para definir el camino a seguir.

“De momento es claro que no se puede predecir cuándo se podrá volver a jugar al fútbol”, dijo.

Seifert recordó que mañana habrá una reunión de la UEFA de la que probablemente salgan decisiones que le permitirán a las ligas nacionales tener mayor margen de acción.

“Después sabremos qué opciones tenemos”, dijo, aludiendo a la posibilidad de la que Eurocopa se cancele o se aplace y el mes de junio quede a disposición de las ligas nacionales para terminar sus temporadas.

Esta última opción se ha barajado mucho en Alemania teniendo en cuenta que los contratos que terminan son vigentes hasta el 30 de junio.

Con respecto a la búsqueda de fórmulas para paliar los daños económicos Seiffert dijo que el primer paso es hacerse un cuadro general de la situación de los clubes.

"¿Que clubes pueden sobrevivir y cuanto tiempo sin partidos?”, dijo Seifert.

En todo caso, tanto los clubes como la DFL buscarán soluciones entre las cuales se cuenta la herramienta de la jornada reducida subvencionada.

Con respecto a la propuesta que ha circulado de que los jugadores renuncien a parte de su sueldo, Seiffert dijo que es esa posibilidad es algo que tiene que evaluar cada club.

“En todo caso, recuerdo que no sólo estamos hablando de jugadores altamente remunerados”, dijo.

Más contenido de esta sección
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.
Jorge Sampaoli asumirá este miércoles el mando del Atlético Mineiro, al que dirigió durante la pandemia de covid-19, ahora con un contrato que lo compromete hasta fines de 2027.
En setiembre de 2024, el lateral izquierdo nacido en Dinamarca, Oliver Sonne, debutó con la camiseta de Perú por las Eliminatorias, y un año después se muestra confiado de ser titular en el esquema del entrenador Óscar Ibáñez.
El guardameta italiano Gianluigi Donnarumma llega al Manchester City, procedente del Paris Saint Germain, en una operación valorada en 30 millones de euros.